El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Así lo dio a conocer el jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco, en el informe sobre la situación epidemiológica en la provincia de Buenos Aires junto al ministro de Salud, Nicolás Kreplak.
Este martes, el jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco, anunció que la provincia de Buenos Aires se adherirá al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 494/21 que deja sin efecto el semáforo epidemiológico.
De esta forma, a partir del día de hoy ya no habrá más sistema de fases para determinar qué se puede hacer y qué no en los 135 municipios, sino que todo estará dividido en dos etapas: la fase general y la fase de reserva.
"Desaparecen las fases de alto medio y bajo riesgo sanitario epidemiológico. Desaparecen las fases 2, 3 y 4 y pasamos a contar solamente con dos fases: una fase en general, que hoy en día aplica a toda la provincia y una fase de reserva que es la llamada fase de alarma epidemiológica, que hoy no está vigente por el tremendo esfuerzo que han hecho los bonaerenses", detalló Bianco.
En caso de estarlo, la fase de reserva será aplicada en distritos de 300.000 o más habitantes y se declarará cuando se alcance el 80% de las camas de terapia intensiva ocupadas y cuando se evidencie, en este mismo indicador, un crecimiento del 20% o superior de una semana a la otra.
Sin embargo, la provincia está lejos de eso. Y es que, acompañado por un ritmo de vacunación sostenido, el nivel de contagios lleva once semanas consecutivas en baja, lo que hace factible tanto la adhesión a dicho DNU y a sus medidas como la posibilidad de ciertas flexibilizaciones por parte del Gobierno bonaerense.
Por otro lado, las actividades que permanecerán prohibidas en este nuevo planteo son los viajes grupales, las reuniones sociales en domicilios particulares de más de diez personas en espacios interiores, las reuniones sociales en domicilios particulares de más de veinte personas en espacios exteriores (patios, parques, terrazas) y las reuniones públicas en espacios públicos al aire libre de más de cien personas.
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -