El espacio busca posicionarse como oposición a la "casta política" para implementar las políticas del presidente Javier Milei,

Karina Milei presentó a los candidatos de La Libertad Avanza en Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A partir del 1 de octubre, el precio de la nafta será establecido por las mismas empresas. Esta medida se produce en el marco de la suspensión de un acuerdo económico que le pone un sostén al valor del combustible en Argentina.
De este modo, las refinadoras, empresas encargadas de venderle el petróleo al público, serán libres de ponerle el precio que quieran a la nafta y queda suspendido el acuerdo por el que cada tres meses el precio del combustible aumenta. El mismo, tiene vigencia hasta el 31 de diciembre de 2017.
El precio podría aumentar desde un 7% hasta un 12%
Desde mediados de septiembre el precio de la nafta se podrá encontrar en 58 dólares (el barril). Sin embargo, esta sería la razón del Ministerio de Energía para estipular que sean las empresas las que regulen el valor del petróleo.
Pese a que el acuerdo dejará de tener vigencia no se eliminará, sino que seguirá hasta la fecha ya estipulada.
Por su parte, las petroleras fueron comunicadas de esta reforma. Éstas recibieron una carta del ministro de Energía, Juan José Aranguren, el viernes pasado (23 de septiembre) que informaba sobre la suspensión del acuerdo y que, a partir del 1 de octubre, el precio de la nafta será libre en la Argentina.
Además, se estima que el precio podría aumentar desde un 7% hasta un 12%, aunque también el valor estará determinado por el valor del crudo y del dólar en dicha fecha.
El espacio busca posicionarse como oposición a la "casta política" para implementar las políticas del presidente Javier Milei,
Actualidad -
La intendenta de la localidad de Catriel, en Río Negro, habló luego de ser amenazada con un arma por el ahora expresidente del Consejo Deliberante.
Actualidad -
El magistrado ordenó el desalojo que ahora funcionaba como sede municipal de licencias de conducir.
Actualidad -
El tránsito en la ruta provincial 54 se encuentra interrumpido. Es la mayor crecida desde 2018.
Actualidad -
Según el relevamiento de Scentia, el consumo masivo acumula una baja de 10,2% en los primeros dos meses del año.
Actualidad -
El jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires se diferenció de la postura del gobierno Nacional respecto a la represión policial durante la Marcha de Jubilados en Congreso.
Actualidad -