El elenco nacional se impuso por 1 a 0 con un gol de Mateo Silvetti. El próximo domingo, irá por el título ante Marruecos, que dejó afuera a Francia.

La Selección Argentina Sub 20 le ganó a Colombia y jugará la final del Mundial
Deportes -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A partir del 1 de octubre, el precio de la nafta será establecido por las mismas empresas. Esta medida se produce en el marco de la suspensión de un acuerdo económico que le pone un sostén al valor del combustible en Argentina.
De este modo, las refinadoras, empresas encargadas de venderle el petróleo al público, serán libres de ponerle el precio que quieran a la nafta y queda suspendido el acuerdo por el que cada tres meses el precio del combustible aumenta. El mismo, tiene vigencia hasta el 31 de diciembre de 2017.
El precio podría aumentar desde un 7% hasta un 12%
Desde mediados de septiembre el precio de la nafta se podrá encontrar en 58 dólares (el barril). Sin embargo, esta sería la razón del Ministerio de Energía para estipular que sean las empresas las que regulen el valor del petróleo.
Pese a que el acuerdo dejará de tener vigencia no se eliminará, sino que seguirá hasta la fecha ya estipulada.
Por su parte, las petroleras fueron comunicadas de esta reforma. Éstas recibieron una carta del ministro de Energía, Juan José Aranguren, el viernes pasado (23 de septiembre) que informaba sobre la suspensión del acuerdo y que, a partir del 1 de octubre, el precio de la nafta será libre en la Argentina.
Además, se estima que el precio podría aumentar desde un 7% hasta un 12%, aunque también el valor estará determinado por el valor del crudo y del dólar en dicha fecha.
El elenco nacional se impuso por 1 a 0 con un gol de Mateo Silvetti. El próximo domingo, irá por el título ante Marruecos, que dejó afuera a Francia.
Deportes -
El presidente intentó despejar las dudas acerca del respaldo del líder republicano.
Actualidad -
El anuncio se produjo mientras se trabaja en la adopción de un marco de swap de divisas por 20.000 millones de dólares.
Actualidad -
Los jubilados se movilizaban como todos los miércoles en reclamo de un incremento en sus ingresos y contra las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei.
Actualidad -
En esta oportunidad, Laurta iba a declarar por el homicidio de Martín Sebastián Palacio, el remisero que lo iba a trasladar desde Concordia a Córdoba.
Actualidad -
La CNE y especialistas señalaron a Chequeado que “se vota con normalidad” a pesar de que aparezca Espert en la boleta. La ley prohíbe revelar el voto y tampoco se debe tachar a Espert en la boleta: cualquier marca extra podría anular el voto o hacerlo recurrido.
Actualidad -