La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La multa máxima supera los $100.000; el INDEC realizará el estudio el próximo miércoles 18 de mayo.
El próximo miércoles 18 de mayo se llevará a cabo el Censo 2022, luego de fuera aplazado en 2020 por la pandemia de coronavirus. Lo novedoso de esta edición es que el INDEC -organismo a cargo del estudio- habilitó una página web para completar las 61 preguntas que componen el cuestionario censal, que indaga sobre los datos personales y las condiciones de vida de la vivienda censada.
Se trata del Censo Digital, que permite responder las preguntas con anterioridad. Quienes lo completen a través de esta modalidad -disponible hasta 18 de mayo inclusive-, sólo tendrán que mostrarle al censista el código del comprobante que emitirá el sitio web.
"Todos los habitantes de la Nación están obligados a responder la totalidad de las preguntas incluidas en el Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas Ronda 2020 haciéndose saber que quienes no suministren en término, falseen u omitan la información solicitada incurrirán en infracción y serán pasibles de multa de acuerdo con lo establecido en el artículo 15 de la Ley N° 17.622", indica el artículo 17 del Decreto 726/2020.
La norma a la que hace referencia el Decreto indica que "incurrirán en infracción y serán pasibles de multa de diez mil (10.000) a quinientos mil (500.000) pesos moneda nacional, conforme al procedimiento que se establezca en la reglamentación de la presente ley, quienes no suministren en término, falséen o produzcan con omisión maliciosa las informaciones necesarias para la estadística y los censos a cargo del Sistema Estadístico Nacional".
En su última resolución al respecto, el Gobierno estableció sanciones económicas que van desde los $1.076,36 hasta los $106.799,35 para quienes no respondan o brinden información falsa en el censo.
Para completar el formulario de manera virtual hay que ingresar en censo.gob.ar. Una vez completado, recibirás por correo electrónico un comprobante con un código alfanumérico de seis dígitos que deberán presentar el próximo 18 de mayo -feriado nacional-, fecha en la que se realizará el censo.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -