Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.

La Corte Suprema rechazó el pedido de nulidad de “El Señor del Tabaco”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Mirá cuáles se encuentran disponibles en cada uno de los 32 espacios habilitados de la Ciudad de Buenos Aires.
El Gobierno de la Ciudad avanza con el Plan de Vacunación contra el COVID-19. Desde esta semana está habilitada la inscripción para que cualquier persona mayor de edad, con o sin factores de riesgo, pueda vacunarse contra el coronavirus.
En la Ciudad hay 32 centros habilitados y hay información acerca de las vacunas que se aplicarán durante este viernes y el domingo. Sobre el sábado, aún no hay novedades.
Podés conocer toda la información sobre las vacunas en CABA acá.
Tanto en el viernes como en el domingo hay dos denominadores comunes: la vacuna de Sinopharm y "S/D", lo que nos da a entender que, en ciertas postas de vacunación, no hay datos sobre qué vacunas se aplican.
¿Por qué tantas vacunas de Sinopharm? Durante julio, Argentina recibió un total de 8 millones de dosis de la vacuna en el marco de un contrato por 24 millones firmado con el China National Pharmaceutical Group Corp. Las 16 millones restantes arribarán en agosto y septiembre.
Desde que se inició la campaña de inmunización arribaron hasta ahora 39.945.430 vacunas, de las cuales 12.912.000 corresponden a Sinopharm; 11.868.830 a Sputnik V, (9.375.670 del componente 1 y 2.493.160 del componente 2); 9.140.600 a las de AstraZeneca y Oxford cuyo principio activo se produjo en la Argentina; 3.500.000 a Moderna; 1.944.000 a AstraZeneca por el mecanismo Covax de la OMS y 580.000 a AstraZeneca-Covishield.
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -
Las categorías más dinámicas fueron alimentos no básicos, bebidas sin alcohol y productos de limpieza y cosmética, mientras que los autoservicios siguen en caída.
Actualidad -
La Justicia ordenó secuestrar registros y revisar cámaras de seguridad en los barrios La Isla y El Golf, donde residen empresarios vinculados a la droguería Suizo Argentina.
Actualidad -
El comunicado oficial sostuvo que la medida busca “fortalecer los mecanismos preventivos y sancionatorios” y “reforzar la cooperación internacional en materia de seguridad y justicia”.
Actualidad -
Legisladores reclamaron la presencia de funcionarios del Ejecutivo y debatieron la creación de una comisión investigadora a partir de las denuncias de supuesta corrupción.
Actualidad -