La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.

Colombia mantiene alerta naranja por riesgo de tsunami en costas del Pacífico
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los 24 senadores nacionales electos en los comicios de octubre pasado prestarán juramento el próximo miércoles 29 de noviembre para incorporarse a la Cámara alta, con miras al recambio legislativo del 10 de diciembre.
La sesión especial fue convocada para las 10:30 am, cuando las autoridades del Senado le tomarán juramento a los legisladores electos por las provincias de Buenos Aires, Formosa, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Jujuy, La Rioja y Misiones.
La fecha obedece a lo que manda el artículo 7 del reglamento del Senado, que indica que "el 29 de noviembre de cada año de renovación o el día inmediato hábil anterior si fuera feriado, se reúne el Senado para incorporar a los senadores electos".
A los senadores se les tomará juramento por provincia (son 3 por cada uno de los 8 distritos que eligieron ese cargo este año) y por orden alfabético de provincias y de nombres.
En la sesión, todas las miradas estarán puestas en la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, que asumirá la banca por la minoría de la provincia de Buenos Aires y llega a la Cámara alta en medio de su enfrentamiento con el jefe del bloque PJ-FPV, Miguel Pichetto.
Además, en los últimos días el sector de Pichetto puso en stand by el proyecto de reforma laboral que envió el Gobierno hasta la "nueva composición del Senado", por lo que el tema podría ser discutido cuando la ex mandataria, crítica de la reforma, ya esté sentada en su banca.
También prestarán juramento los dos senadores por la mayoría de la provincia de Buenos Aires, Esteban Bullrich y Gladys González, de Cambiemos, bloque que crecerá en cantidad de escaños y que confía en poder convertirse en primera minoría.
No obstante el juramento, los senadores asumirán en sus bancas el 10 de diciembre, cuando se empiezan a computar los 6 años de mandato que tendrán cada uno de los 24 electos.
El martes pasado, de acuerdo a lo dispuesto por el reglamento de la Cámara alta la Comisión de Asuntos Constitucionales aceptó y dio su visto bueno a los títulos de los senadores electos titulares y suplentes, en un trámite rápido y sin inconvenientes.
Más allá de los ya nombrados, también asumirán los legisladores:
La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.
Actualidad -
Después de haber rechazado la extradición a la Argentina, ambos se enfrentarán a las autoridades judiciales del país vecino. El proceso aún no tiene fecha definida.
Actualidad -
El sindicato había convocado a una medida de fuerza por más de 3.200 despidos y suspensiones en el sector y advirtió que la crisis "no es coyuntural, sino una decisión empresaria".
Actualidad -
La abogada dejó en claro que esta metodología "es engañosa" y pidió que los candidatos sean firmen declaraciones juradas para "asumir el cargo en caso de resultar electos".
Actualidad -
La hermana del Presidente sumó al asesor presidencial para diseñar la estrategia para enfrentar al peronismo en la Provincia de Buenos Aires.
Actualidad -
Se espera que las primeras olas lleguen al mediodía a las costas de américa del sur y se extiendan hasta la tarde. Las zonas de los bordes costeros se encuentran bajo alerta.
Actualidad -