La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El candidato libertario había puesto en duda la seguridad de los fármacos desarrollados contra el virus y el ministro le respondió: "Los datos son verdaderamente determinantes".
Anoche, en el debate entre los candidatos a diputados de la Ciudad de Buenos Aires, Javier Milei contó que no se había vacunado y afirmó que "no todas las vacunas están bien probadas". Esta mañana, entonces, el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, salió al cruce y subrayó: "Esa afirmación es verdaderamente errónea".
"Es bastante evidente", remarcó, y explicó: "Hay publicaciones en las grandes revistas científicas del mundo, que han publicado no sólo en Fase III, que son los trabajos originales, sino que hay enorme cantidad de trabajos en el terreno, o en el mundo real, que en vez de evaluar la eficacia, como la Fase III, evalúan la efectividad, es decir, qué pasa con una vacuna eficaz en un contexto de un trabajo de investigación cuando lo llevamos al terreno efectivo y la distribuimos por la comunidad”.
Y enfatizó: "Los estudios de efectividad en el mundo con todas las vacunas, las que están en Argentina y otras que no habían estado, son contundentes en términos de la efectividad no solamente con las variantes originales del virus sino con las que vinieron posteriormente".
Asimismo, destacó la efectividad de las vacunas que se aplican en la Argentina y puso como ejemplo la experiencia en la Capital Federal: "Los datos de la Ciudad son verdaderamente determinantes. Nos han publicado en la revista Jama en estos días la experiencia de las 800 mil personas vacunadas en la Ciudad, donde demostramos con total claridad que tanto las personas vacunadas con Sputnik con doble dosis, con AstraZeneca con doble dosis, como con Sinopharm con doble dosis durante el período 2021, con esquema completo, descendieron su riesgo de tener enfermedad grave y mortal más del 90%".
Por otro lado, dejó una breve opinión sobre el debate en sí, donde estuvo acompañando a la candidata de Juntos por el Cambio, María Eugenia Vidal. "No es importante mi impresión, sino la de los ciudadanos, que en base a ella decidirán a qué candidato apoyarán con el voto. Yo diría que la gente ha tenido la oportunidad de escuchar una amplia gama de de miradas, de opiniones y de datos, y, en base a eso, tuvimos la oportunidad de observar a cuatro miradas de cuatro candidatos".
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -