La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.

Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El dirigente del PRO destacó el alto grado de vacunación por parte de la ciudadanía.
El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, descartó la posibilidad de que el ciclo lectivo 2022 sufra demoras o comience de manera virtual debido al incremento en la cantidad de contagios de Covid-19.
Así lo afirmó en diálogo con Radio Mitre, y destacó que "el mensaje es que ya se ha aprendido que cumpliendo los protocolos de manera estricta esta es una enfermedad que contagia muy poco".
"Vamos a seguir cuidando los lugares esenciales de la sociedad y la educación para nosotros es uno de ellos", señaló y siguió: "La enorme mayoría de las infecciones se da cuando quebramos el protocolo".
Por otra parte, el ministro de Salud porteño reconoció que la situación actual es "difícil" por la cantidad de contagios que se registran día a día, pero destacó que la llegada de la tercera ola se produjo con un alto grado de vacunación por parte de la ciudadanía.
"Eso nos permitió tener una ola con números de casos enormes pero con un daño menor. Hay que entender que esta es una enfermedad que evoluciona por ciudades, la Ómicron aceleró antes y rápido en Córdoba, en la ciudad de Buenos Aires, en el conurbano y seguro va a terminar antes allí. En otras localidades recién empieza", aseguró.
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -