El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.

Tensión por el reparto del tesoro nacional: la UCR asegura poder sostener la medida
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Vivía en un hotel en Constitución y durante la noche las fuerzas policiales la desalojaron. Embarazada de nueve meses, por el trauma y el estrés, tuvo que ser trasladada al hospital en donde parió. Filo.News habló con el representante de la comunidad haitiana en nuestro país sobre la difícil situación que viven a diario.
Angie Lafleur, una mujer haitiana, fue desalojada la noche del jueves del Hotel Constitución junto a cinco compatriotas por la Policía Federal. Ella estaba embarazada de 9 meses y debió ser trasladada de urgencia al hospital Ramos Mejía en donde tuvo a su bebé a raíz del trauma.
Esos cinco hombres que quisieron ayudarla y se enfrentaron a las fuerzas policiales, también fueron desalojados del hotel en donde estaban y duermen, actualmente, en la calle por no poseer DNI.
Para entender en qué situación se encuentra la población haitiana en Argentina, Filo.News habló con Jackson Jean, representante de esta comunidad en nuestro país.
"Los policías la desalojaron injustamente y sin orden judicial. Ella había pagado el alquiler, pero la echaron porque dicen que el hotel no acepta bebés. Ella tuvo el parto forzadamente. Había cinco chicos que intentaron defenderla y quedaron también en la calle. El problema no es por dinero sino por discriminación, no tienen DNI", denuncia Jackson.
El tema del DNI es conflictivo respecto a esta y a otras comunidades que migran a nuestro país para encontrar un futuro mejor. Desde el Registro Nacional de las Personas (RENAPER) no responden, así que no podemos tener la versión oficial, pero Jackson asegura que en la institución estatal en donde deberían renovárselos, se lo niegan.
El 12 de enero de 2010 la República de Haití sufrió uno de los terremotos más fuertes de su historia y en 2016, un huracán terrible que dejó más de 800 muertos. Estos desastres y la pobreza que acarrean, hizo que muchísimas personas huyan de esos lugares y busquen en otros países, refugio.
En el 2017, a raíz de estas cuestiones, a través de una disposición de Migraciones (DNM N° 1143/2017), se permitió a los haitianos tener documentos por 2 años. La fecha ya caducó, y ahora hay más de 30.000 personas sin poder acceder a su DNI.
"Sin documentos no podemos trabajar, ni recibir dinero de familia al extranjero como ayuda, alquiler un hotel, ni hacer nada... estamos a punto de llegar a un eventual situación de calle masiva en nuestra comunidad", denuncia Jean.
"Ya estamos realizando acciones judiciales para poder tener justicia por lo que pasó y por cómo la trataron a ella y a los otros cinco compatriotas. Yo como representante de la comunidad haitiana, tengo que visibilizar que no podemos acceder a nuestros documentos", finaliza.
El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.
Actualidad -
El presidente argentino asistirá a una gala del Atlantic Council donde recibirá el premio Global Citizen Award. Scott Bessent entregará el reconocimiento y estará presente Kristalina Georgieva, en un contexto de respaldo económico internacional.
Actualidad -
Un informe de la Cámara Argentina de Comercio revela que, durante julio-agosto de 2025, los locales vacíos en zonas comerciales porteñas crecieron un 30 % respecto al mismo período del año anterior.
Actualidad -
El legendario músico ofreció un recital cargado de energía en el Arena de Villa Crespo, repasando clásicos de The Stooges y de su extensa carrera solista. A sus 78 años, reafirmó su vigencia y dejó claro por qué sigue siendo una figura irrebatible del rock.
Espectáculos -
Se ordenaron nuevos allanamientos, se bloquean cajas de seguridad y se investiga la vinculación de funcionarios del organismo.
Actualidad -
El Ministerio de Capital Humano informó que denunciará a las autoridades de la Universidad de Buenos Aires por "manipular los canales oficiales de comunicación y utilizar los recursos públicos con fines políticos".
Actualidad -