El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Del 29 de julio al 2 de agosto, Salud desarrollará una campaña de detección precoz de la enfermedad. El análisis será gratuito.
El domingo 28 de julio se celebra el Día Mundial contra las Hepatitis y, a partir de hoy, lunes y durante toda la semana, el Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes, a través del Programa de prevención de Hepatitis virales, convoca a personas mayores de 40 años para realizarse el análisis de sangre que permite detectar hepatitis C.
Esta enfermedad es producida por un virus que daña el hígado, al igual que el resto de las hepatitis. En el caso de la hepatitis C, la trasmisión es por contacto con sangre infectada, fundamentalmente al compartir jeringas, agujas y otros elementos cortopunzantes. Afortunadamente, es prevenible aunque no exista una vacuna, y también tiene cura, por lo que se recomienda hacerse el test al menos una vez en la vida para tratarla de forma temprana.
En Mendoza, la campaña abarca los hospitales Central (Ciudad), Lencinas (Godoy Cruz), Schestakow (San Rafael) y Sícoli (Lavalle). Se realizaran del 29 de julio al 2 de agosto, de 9 a 13. Está destinada a personas de 40 a 70 años, ya que el 70% de los casos que se presentan en el país corresponden a esa franja de edad. Según explicó el jefe del programa provincial, Carlos Espul, este dato está relacionado con el descubrimiento del virus, que permitió que a partir de 1992 se detectara en los bancos de sangre.
Por eso, la convocatoria está especialmente dirigida a adultos que:
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -