En términos interanuales, el incremento alcanzó 20,9% y acumula una variación de 12,3% en lo que va del año.

Los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y superaron al IPC
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Hace años que diciembre es un mes caótico en la política económica de nuestro país, y este año no fue la excepción: El dólar sigue aumentando, el boleto de colectivo y los servicios también, cortes en las calles por manifestantes y paro de transportes.
El ex presidente del Banco Central, habló después de los anuncios que realizaron Marcos Peña, Nicolás Dujovne, Federico Sturzenegger y Luis Caputo. El gobierno apunta a tener una inflación del 15% para el año que viene. El jefe de Gabinete se expresó de forma positiva: "Se han cumplido los objetivos para este 2017 en materia económica".
En relación a la escalada del dólar, que cerró en 19,46 después de varios días de aumentos, Redrado opinó que la tensión cambiaria debería disminuir para las primeras semanas de enero. "Vamos a recuperar el poder adquisitivo del salario" dijo el economista haciendo referencia al "principal problema que tenemos los argentinos".
Según Redrado el gobierno ha reconocido que las metas de inflación están planteadas por el Ministro de Hacienda y opinó: "Dujovne es el conductor de la política económica argentina porque la política fiscal es la que predomina. Con la tasa de interés no se puede dominar las expectativas de inflación".
Respecto a la inflación y el planteamiento del gobierno del 15% para el año próximo, el ex presidente del BCRA dijo: "Me hubiera gustado ver al ministro de Trabajo porque para que la pauta de inflación se cumpla, es muy importante que se cumpla la pauta salarial" y agregó: "Sin dudas la política salarial es la que va a determinar si la meta del 15% es factible".
Reconoció que el gobierno tuvo un acto de sinceridad al hablar de cómo se ataca el problema inflacionario: "Se dieron cuenta que con la tasa de interés no se podían controlar las expectativas inflacionarias" y lo calificó como un "acto de realismo".
A nivel internacional, Redrado opinó que es acertada la decisión de buscar financiamiento en la moneda local: "El mundo está jugando hoy a favor de paises emergentes como Argentina".
Destacó "la capacidad de corregir" del gobierno y comentó: "Según mi experiencia creo que hay que coordinar para tener un objetivo en común de todo el gobierno".
En términos interanuales, el incremento alcanzó 20,9% y acumula una variación de 12,3% en lo que va del año.
Actualidad -
En el caso de que finalmente este jueves se abra el debate en la Cámara alta, APyT llevará un paro de 24 horas con el fin de acompañar la sesión en el Congreso.
Actualidad -
La aerolínea reanudará su programación habitual luego de la resolución administrativa que la había afectado.
Actualidad -
La resolución del Juzgado Civil y Comercial Federal N°2 se basó en la falta de impulso procesal. La defensa había pedido la caducidad por la ausencia de avances desde octubre de 2023.
Actualidad -
Hasta el momento, las muertes por el fentanilo contaminado ascienden a 96, aunque hay nueve casos que están bajo análisis en la ciudad de Bahía Blanca.
Actualidad -
Spesso aseguró que la decisión vulnera los derechos del niño y anunció que continuarán con acciones legales y movilizaciones.
Actualidad -