Se refirió al desempeño del peronismo en las últimas elecciones y destacó declaraciones de Cristina Kirchner sobre el rol del conurbano.
4571.png?w=1024&q=75)
Mayra Mendoza reavivó la interna peronista tras la derrota con un mensaje a Kicillof
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Justicia, Martín Soria, expondrá ante un plenario de comisiones en la Cámara de Diputados.

El ministro de Justicia, Martín Soria, se presentará hoy ante un plenario de comisiones de la Cámara de Diputados para exponer sobre el proyecto que busca reformar el Consejo de la Magistratura. La medida fue impulsada por el oficialismo y ya cuenta con media sanción en el Senado.
Con el objetivo de lograr la sanción completa de una medida que busca crear un Consejo de la Magistratura de 17 integrantes, Soria expondrá ante las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Justicia a las 11. Al mismo tiempo, el secretario de Justicia, Juan Martín Mena también fue invitado.
De esta manera, se llevará adelante la cuarta reunión informativa para debatir el proyecto que logró media sanción en el Senado y que propone, además, la creación de cuatro regiones federales para su funcionamiento.
En ese sentido, en diálogo con Télam, Rodolfo Tailhade, titular de la comisión de Justicia de la Cámara de Diputados, explicó que "en el marco de las audiencias que venimos llevando a cabo, en el plenario de mañana vamos a escuchar al Ministro de Justicia y al secretario de Justicia que vienen a exponer sobre el proyecto que tiene media sanción del Senado. Es una reunión informativa con los funcionarios".
Así el Frente de Todos buscará lograr los consensos necesarios para poder aprobar en su totalidad la iniciativa. El problema es que en el cuerpo parlamentario que lidera Sergio Massa, el oficialismo no cuenta con la cantidad de votos para poder darle luz verde al proyecto. Además, desde Juntos por el Cambio ya anticiparon su voto negativo.
4571.png?w=1024&q=75)
Se refirió al desempeño del peronismo en las últimas elecciones y destacó declaraciones de Cristina Kirchner sobre el rol del conurbano.
Actualidad -
5682.png?w=1024&q=75)
La entidad consideró que la elección abre una “nueva oportunidad” para consolidar la transformación económica y reclamó previsibilidad jurídica, diálogo político y modernización laboral y tributaria.
Actualidad -
3075.png?w=1024&q=75)
Desde Paraguay, el ex senador dijo que su detención fue parte de los “costos políticos” por impulsar reformas en el Congreso.
Actualidad -

Bregman señaló que ni Alejandro Fargosi, candidato de La Libertad Avanza, ni Itaí Hagman, de Fuerza Patria, aceptaron debatir durante la campaña.
Actualidad -
6286.png?w=1024&q=75)
El juez Litvack consideró que no había pruebas suficientes para sostener la imputación. La querella y la fiscalía podrán apelar la decisión ante la Cámara Nacional de Apelaciones.
Actualidad -
9622.png?w=1024&q=75)
La ministra de Seguridad Nacional afirmó que el oficialismo abrirá un diálogo con gobernadores de Provincias Unidas y del antiguo Juntos por el Cambio, y que el Congreso se fortalecerá tras el 10 de diciembre.
Actualidad -