La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La semana que viene, un grupo de bonistas visitará la Argentina
Luego de varias dilaciones, la renegociación de la deuda externa argentina avanza. A partir del comunicado del Fondo Monetario Internacional (FMI) en el cual impulsaba al Gobierno a negociar con los acreedores privados, comenzaron las reuniones entre el Ministro de Economía y los bonistas.
De esta manera, durante el martes y miércoles de esta semana, los principales fondos de inversión que poseen los papeles argentinos sostuvieron reuniones con Martín Guzmán en Nueva York.
Durante la semana que viene, se espera que algunos de estos grandes fondos visiten Buenos Aires para indagar sobre cuáles serán los bancos que van a intervenir como intermediarios en el proceso de reestructuración de deuda, además de mantener reuniones con funcionarios del Gobierno de Alberto Fernández.
El banco Standard Chartered es uno de los que se perfila para ocupar este puesto, por lo que la entidad organizó un viaje en conjunto con grandes fondos de inversión como Greylock Capital para acercar posiciones en Buenos Aires, durante el 3 y 4 de marzo.
La visita servirá como antesala de cara a la oferta formal que realizarán las autoridades argentinas durante la segunda semana de marzo, según el cronograma presentado por el Ministerio de Economía.
Luego del consenso entre el Gobierno y el FMI sobre la necesidad de avanzar en una “quita”, los rumores circulan alrededor del tamaño de las pérdidas que deberán soportar los acreedores privados en caso de llegar a un acuerdo. Sin embargo, la estrategia del ministro Guzmán es mantener las discusiones bajo un completo hermetismo oficial, por lo que el contenido de los encuentros se mantiene en completo secreto.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -