El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.

El PJ bonaerense se reúne para ultimar detalles de cara a las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La lucha por la independencia de Cataluña suma un nuevo capítulo a su historia: luego de la aprobación de la declaración por parte de su propio Parlamento, el Senado español se prepara para intervenir la región. Mientras tanto, el mundo toma posición y observa.
Por supuesto, los países que conforman la Unión Europea vienen analizando la situación desde hace tiempo y fueron unos de los primeros en tomar partido: el organismo se pronunció en apoyo a Mariano Rajoy y su anhelo de una España unida y atenida a la Constitución.
For EU nothing changes. Spain remains our only interlocutor. I hope the Spanish government favours force of argument, not argument of force.
— Donald Tusk (@eucopresident) 27 de octubre de 2017
A través de Twitter, el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, manifestó que "para la UE no cambia nada" y que "España sigue siendo el único interlocutor". Además, agregó que esperan que "el gobierno español favorezca la fuerza del argumento, y no el argumento de la fuerza".
4)Nadie en la Unión Europea va a reconocer esa declaración.
— EP President Tajani (@EP_President) 27 de octubre de 2017
Por su parte, su par del Parlamento Europeo, Antonio Tajani, utilizó la misma red para expresarse, aunque eligió hacerlo en seis tweets. "La declaración de independencia votada hoy en el Parlamento catalán es contraria al estado de derecho, a la Constitución española y al Estatuto de autonomía de Cataluña", comenzó el titular del organismo, para luego rectificar que "nadie en la Unión Europea va a reconocer esa declaración".
La mandataria alemana, Angela Merkel y su par francés, Emmanuel Macron se situaron al lado del presidente desde el comienzo y, si bien aún no han emitido mensajes propios, sus respectivos portavoces sí lo han hecho y se han manifestado a favor de la posición española oficialista.
En tanto, Latinoamérica también observa y opina: Nicolás Maduro, quien vivió un referéndum "ilegal" en carne propia en Venezuela, se mostró a favor del separatismo desde temprano, cuando se fotografiaba junto a nacionalistas catalanes y su bandera.
Por otro lado, México, Uruguay y Argentina disintieron con esta postura: el Secretario de Relaciones Exteriores mexicano, Luis Videgaray, había anticipado que, si Cataluña se independizaba, "no se la reconocerá como un Estado independiente”.
Mientras tanto, el ministro de RREE uruguayo, Rodolfo Nin Novoa, aclamó por la unidad española y citó a la Constitución que "establece que España es una única unidad política indivisible".
El caso de Argentina, si bien difiere de los anteriores, terminó en la misma posición: en nuestro país, no se había exteriorizado ningún tipo de declaración hasta hoy, cuando la Cancillería finalmente emitió un comunicado, donde afirmó su creencia en que, a través del diálogo, se podrá "restablecer la legalidad y el orden constitucional".
Argentina y la situación en #Cataluña >> https://t.co/iH3wWdn2PZ pic.twitter.com/V5wYZiv0aB
— CancilleríaArgentina (@CancilleriaARG) 27 de octubre de 2017
El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.
Actualidad -
La oposición exige que se modifiquen las normas internas para destrabar la integración de autoridades y avanzar en la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Javier Milei y su entorno, tras denuncias de obstrucción por parte de la Oficina Anticorrupción (OA).
Actualidad -
Una tormenta extrema provocó crecidas súbitas del río Guadalupe en el centro de Texas, arrasando campamentos y viviendas.
Actualidad -
Camuzzi Gas Pampeana informó que el operativo de restitución del servicio, que se desarrolló a lo largo de aproximadamente 24 horas, abarcó varios sectores de la ciudad.
Actualidad -
El presidente ya había denunciado a un grupo de periodistas meses atrás, pero la Justicia consideró que las expresiones denunciadas no constituyen un delito.
Actualidad -