La modelo fue acusada de recibir suntuosos regalos de parte del exfuncionario, entre los que se encontrarían relojes y carteras de primera marca.
Por el escándalo con Martín Insaurralde, denunciaron a Sofía Clerici
Actualidad - Hace hace una hora
Con el 98,67% de las mesas escrutadas y en el marco de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias, el espacio encabezado por Alberto Fernández obtiene el 47,65% de los votos frente al 32,08% de Mauricio Macri.
En el día de ayer tuvieron lugar las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (P.A.S.O) donde la participación del llamado fue del 75,78% (24.723.178 sobre los 32.621.816 votantes habilitados) número que superó por estrecho margen al 74,91% del año 2015.
Recordemos que todas las provincias del país y en la Ciudad de Buenos Aires se eligieron los candidatos de 130 de los 257 diputados de la Nación, en tanto que en 8 distritos (Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero y Tierra del Fuego) se hizo lo propio con un tercio (24 de 72) de la Cámara de Senadores.
Pero lógicamente las miradas estuvieron puestas en los 10 frentes que presentaron precandidatos a Presidente para las elecciones del 27 de octubre. Con el 98,67% de las mesas escrutadas, estos son los resultados:
Con estos números es que 6 frentes (De Todos, Juntos por el Cambio, Consenso Federal, FIT- Unidad, Frente NOS y Unite por la Libertad y la Dignidad) pasan el umbral del 1,5% requerido por ley y dirán presente en las elecciones generales de octubre.
Además, del total de los votos computados, 758.955 fueron en blanco, en tanto que 300.019 resultaron nulos.
Los 15 puntos porcentuales que separan a la fórmula Fernández - Kirchner de la de Macri - Pichetto se traducen en 3.797.024 voluntades, diferencia que en gran medida responde a la excelente elección de Axel Kicillof: "No esperábamos una diferencia tan grande"en la provincia de Buenos Aires.
En el distrito que aglutina 12.515.361 de votos (el 36,98% del padrón nacional), el ex ministro de Economía venció con contundencia a la actual gobernadora María Eugenia Vidal por 1.569.107 votos (49,34% a 32,56%).
Es importante recordar de cara a octubre (faltan 77 días) que para ganar en primera vuelta hay dos resultados posibles: O bien obtener más del 45% de los votos totales o alcanzar el 40% y sacar un diferencial de 10 puntos porcentuales sobre el inmediato perseguidor (escenario que tuvo lugar en el año 2011 con la reelección de Cristina Kirchner).
De estas posibilidades quedaron eliminados los espacios Movimiento al Socialismo, Frente Patriota, Movimiento de Acción Vecinal y Frente Autonomista.
La modelo fue acusada de recibir suntuosos regalos de parte del exfuncionario, entre los que se encontrarían relojes y carteras de primera marca.
Actualidad - Hace hace una hora
El Banco Central y la Comisión Nacional de Valores reglamentaron la operatoria para los jóvenes a partir de los 13 años. Cómo pueden operar en FCI, en esta nota.
Actualidad - Hace hace 2 horas
El candidato de La Libertad Avanza analizó su desempeño durante el intercambio con sus contrincantes y aseguró que tras el evento, su fuerza sumó puntos en la carrera por la presidencia.
Actualidad - Hace hace 3 horas
El Gobernador bonaerense continuará con su agenda prevista para esta semana con el objetivo de dejar atrás la polémica en la que se lo vio envuelto a su ex Jefe de Gabinete.
Actualidad - Hace hace 3 horas
Gustavo Romero tenía 43 años y era efectivo de la Policía Bonaerense. Por el crimen hay un detenido.
Actualidad - Hace hace 3 horas