Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.

La Corte Suprema rechazó el pedido de nulidad de “El Señor del Tabaco”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Frente Cambia Mendoza logró un importante triunfo en las elecciones provinciales, y logró que Rodolfo Suarez se convierta en el nuevo Gobernador. El intendente de Capital superó por 15 puntos a Anabel Fernández Sagasti -Frente Elegí-.
Cambia Mendoza logró ayer la victoria en 11 departamentos de la provincia. Por su parte, el peronismo retuvo y recuperó 3 de los 14 que se ponían en juego ayer.
En los departamentos del Gran Mendoza la diferencia de votos fue abultada entre oficialismo y oposición. En Ciudad, Ulpiano Suarez (CM) obtuvo el 63.60% de los votos frente a Martín Sevilla (FE) que retuvo un 24.89%. En tanto, en Guaymallén y Las Heras -dos de los más poblados de la provincia- la diferencia fue de 25 y casi 20 puntos respectivamente.
El sur también fue esquivo para el peronismo. En General Alvear, Walther Marcolini (CM) le sacó 10 puntos de diferencia a Cristian González (FE); en Malargüe, donde había expectativa del PJ, se perdió por más diferencia, casi 17 puntos a favor del radical Fernando Glatingy sobre José Barro.
En tanto, el Este aportó algo de buenas noticias al Frente Elegí. Flor Destéfanis en Santa Rosa y Fernando Ubieta en La Paz se impusieron, con estrecho margen, sobre las opciones oficialistas. Rivadavia y Junín quedaron en manos radicales, con mayor diferencia en el departamento del vicegobernador electo.
Maipú fue la tercera victoria para los justicialistas, con el sucesor de Alejandro Bermejo, que consiguió el 46.14% de los sufragios, frente al 39,33% de Néstor Majul (CM).
En Luján de Cuyo, Sebastían Bragagnolo (CM) restó casi 30 puntos a favor sobre la alternativa peronista de Omar Parisi.
Por último, en el Valle de Uco, hubo también victoria para Cambia Mendoza. En Tupugato, la fuerza sacó el 56.33% de las intenciones frente al 37.15% del peronismo. En San Carlos, los radicales también se impusieron, por 51.29% frente a 27.87%.
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -
Las categorías más dinámicas fueron alimentos no básicos, bebidas sin alcohol y productos de limpieza y cosmética, mientras que los autoservicios siguen en caída.
Actualidad -
La Justicia ordenó secuestrar registros y revisar cámaras de seguridad en los barrios La Isla y El Golf, donde residen empresarios vinculados a la droguería Suizo Argentina.
Actualidad -
El comunicado oficial sostuvo que la medida busca “fortalecer los mecanismos preventivos y sancionatorios” y “reforzar la cooperación internacional en materia de seguridad y justicia”.
Actualidad -
Legisladores reclamaron la presencia de funcionarios del Ejecutivo y debatieron la creación de una comisión investigadora a partir de las denuncias de supuesta corrupción.
Actualidad -