Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.

La Corte Suprema rechazó el pedido de nulidad de “El Señor del Tabaco”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de la aprobación de los estándares de calidad en Moscú, el laboratorio de Marcelo Figueras comenzará el proceso para producir la Sputnik V en el país.
El Laboratorio Richmond confirmó hoy que tras la aprobación en Moscú a los lotes enviados en abril podrá comenzar con la fabricación de loa vacuna Sputnik Vida contra el coronavirus.
"Como se anunció oportunamente, este es un proceso continuo con múltiples etapas que se vienen cumpliendo en forma satisfactoria", informó la empresa de Marcelo Figueiras.
Las vacunas fabricadas por el Laboratorio Richmond aprobaron el control de calidad del Instituto Gamaleya.
— Cecilia Nicolini �� (@cecilianicolini) June 2, 2021
Se viene la Sputnik V argentina, un nuevo motivo de orgullo para nuestra ciencia e industria ������
Esta jornada estuvo marcada por la notificación del Instituto Gamaleya que aprobó bajo sus estándares de calidad la transferencia de tecnología realizada con Richmond.
"En los próximos días, cumplimentado los requerimientos regulatorios, se podrá iniciar la producción para poner a disposición de los argentinos un número importante de vacunas", agregó el laboratorio.
La esperanza en el gobierno nacional, tras este avance con el Instituto Gamaleya, es que las vacunas producidas en el país estén disponibles para usarse en julio.
En tanto, el decimoctavo vuelo de Aerolíneas Argentinas llegó hoy a Moscú en búsqueda de 800 mil dosis de vacunas Sputnik V para el plan de inmunización contra el COVID-19.
En el comunicado, el laboratorio agradeció al "Ministerio de Salud de la Nación, al cuerpo de profesionales que integran la ANMAT y a todo el equipo involucrado por acompañar y apoyar estos complejos procesos sanitarios y productivos".
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -
Las categorías más dinámicas fueron alimentos no básicos, bebidas sin alcohol y productos de limpieza y cosmética, mientras que los autoservicios siguen en caída.
Actualidad -
La Justicia ordenó secuestrar registros y revisar cámaras de seguridad en los barrios La Isla y El Golf, donde residen empresarios vinculados a la droguería Suizo Argentina.
Actualidad -
El comunicado oficial sostuvo que la medida busca “fortalecer los mecanismos preventivos y sancionatorios” y “reforzar la cooperación internacional en materia de seguridad y justicia”.
Actualidad -
Legisladores reclamaron la presencia de funcionarios del Ejecutivo y debatieron la creación de una comisión investigadora a partir de las denuncias de supuesta corrupción.
Actualidad -