La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se trata de un mecanismo de quita de puntos por infracciones al volante; cada conductor con licencia de conducir contará con 20 puntos; los detalles.
Rige desde este miércoles, en todo el país, el sistema de descuento de puntos por infracciones cometidas al volante, denominado "scoring". Con el objetivo de mejorar la seguridad vial, contempla la inhabilitación de la licencia de conducir por períodos determinados de tiempo cuando se registre la acumulación de faltas, independientemente de la jurisdicción en la que hayan sido cometidas.
"Cambia el paradigma de lo que se ha venido haciendo en Argentina. Ahora, se apunta a penalizar la conducta de forma tal que ese conductor que es desaprensivo, tenga consecuencias sobre la posibilidad de seguir utilizando su carnet en el sistema de puntajes que se le da inicialmente", destacó el ministro de Transporte, Alexis Guerrera.
"Este sistema era una deuda pendiente desde 2011 y se logró gracias al consenso entre todas las provincias y la Agencia Nacional de Seguridad Vial", agregaron desde la cartera que dirige el funcionario.
Las jurisdicciones deberán incorporarlo a través de sus legislaturas, Concejos Deliberantes u órganos facultados. Al implementarlo, podrán registrar sentencias firmes que impongan pérdida de puntos en la Licencia Nacional de Conducir del responsable infractor; registrar sentencias firmes que por pérdida de puntos impongan inhabilitación de la Licencia Nacional de Conducir; y consultar la situación actual e historial de una persona.
El mecanismo que rige desde este miércoles 3 de agosto consiste en la asignación inicial de 20 puntos a cada conductor con Licencia Nacional de Conducir. Los puntos se irán descontando de acuerdo al tipo de infracción, siendo el máximo el total de los puntos (por correr picadas, por ejemplo) y el mínimo, un punto.
Cuando se pierdan los 20 puntos por primera vez, la licencia quedará inhabilitada por 60 días; la segunda vez que se pierdan todos los puntos serán 120 días y la tercera, 180. Luego, el plazo de inhabilitación se irá duplicando sucesivamente.
Para recuperarlos y restablecer la licencia, el conductor deberá realizar un curso virtual con instancia evaluativa y esperar a la finalización del período de inhabilitación.
Si las pérdidas de puntos fueran parciales, el conductor podrá realizar un curso virtual para recuperar 4 puntos. Los conductores particulares tendrán esta posibilidad cada dos años y los profesionales podrán hacerlo anualmente. En el caso que transcurran dos años sin infracciones de ningún tipo, desde la última infracción que restó puntaje, se reestablecerán los 20 puntos automáticamente.
Se podrá acceder a los cursos de recupero de puntos de forma gratuita a través del sitio web de la ANSV.
Además, las y los ciudadanos con Licencia Nacional de Conducir podrán consultar los puntos y el listado de infracciones con detalle del puntaje que descuenta cada una.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -