Se refirió al desempeño del peronismo en las últimas elecciones y destacó declaraciones de Cristina Kirchner sobre el rol del conurbano.
4571.png?w=1024&q=75)
Mayra Mendoza reavivó la interna peronista tras la derrota con un mensaje a Kicillof
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Luego de las amenazas de muerte recibidas, el secretario general de SUTEBA, Roberto Baradel, afirmó que éstas "no se están investigando con la profundidad" necesaria. Además, aseguró que esto es "parte del clima que genera el Gobierno".
"Esto no se está investigando con la profundidad que tiene que investigarse", señaló el sindicalista, quien ratificó que, a través de un mensaje, le dijeron que "se calle la boca" y que "lo iban a hacer desaparecer".
Baradel consideró que el mensaje que leyó en su casilla de correo electrónico llegó en medio de un "clima de persecusión que genera el Gobierno", luego de la "eliminación de las paritarias a nivel nacional, la cual es una agresión a los docentes".
"Es un clima de intolerancia, de autoritarismo. Creo que esto es parte del clima que genera el Gobierno. Yo no puedo decir quién es el que está amenazando, lo que puedo decir es que es parte del clima que ha generado este Gobierno", insistió.
El titular de SUTEBA explicó que ya denunció esta amenaza ante la división de Delitos Informáticos de la Policía Federal y que el lunes próximo realizará una presentación en Tribunales ante "el juzgado de turno".
"La amenaza de muerte fue a través de un mail, de la misma manera que recibimos los otros el año pasado y que, lamentablemente, no hay conclusiones en la causa. Lo único que han determinado es que la casilla que utilizan sale de un servidor de Panamá", contó.
Y agregó: "Esto me genera mucha preocupación. Uno no se puede acostumbrar a esto, no nos podemos acostumbrar a que existan estos tipos de situaciones".
4571.png?w=1024&q=75)
Se refirió al desempeño del peronismo en las últimas elecciones y destacó declaraciones de Cristina Kirchner sobre el rol del conurbano.
Actualidad -
5682.png?w=1024&q=75)
La entidad consideró que la elección abre una “nueva oportunidad” para consolidar la transformación económica y reclamó previsibilidad jurídica, diálogo político y modernización laboral y tributaria.
Actualidad -
3075.png?w=1024&q=75)
Desde Paraguay, el ex senador dijo que su detención fue parte de los “costos políticos” por impulsar reformas en el Congreso.
Actualidad -

Bregman señaló que ni Alejandro Fargosi, candidato de La Libertad Avanza, ni Itaí Hagman, de Fuerza Patria, aceptaron debatir durante la campaña.
Actualidad -
6286.png?w=1024&q=75)
El juez Litvack consideró que no había pruebas suficientes para sostener la imputación. La querella y la fiscalía podrán apelar la decisión ante la Cámara Nacional de Apelaciones.
Actualidad -
9622.png?w=1024&q=75)
La ministra de Seguridad Nacional afirmó que el oficialismo abrirá un diálogo con gobernadores de Provincias Unidas y del antiguo Juntos por el Cambio, y que el Congreso se fortalecerá tras el 10 de diciembre.
Actualidad -