Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.

La Corte Suprema rechazó el pedido de nulidad de “El Señor del Tabaco”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El candidato presidencial de Consenso Federal dijo que "los días de elecciones son grandes días" y se mostró confiado en el resultado que pueda llegar a lograr en estos comicios.
Puntual, a las 9.30, Roberto Lavagna ingresó al Instituto San Francisco de Asís en Crisólogo Larralde al 2500, en el barrio porteño de Saavedra. "Trataremos de hacer lo mejor posible, hemos puesto énfasis en las ideas y en los proyectos, vamos a seguir por ese rumbo", dijo tras sufragar.
El candidato presidencial de Consenso Federal dijo que espera "que sea una elección tranquila, siempre es bueno cuando el pueblo tiene la posibilidad de expresarse. Espero que el día de mañana sea más tranquilo que lo que fue el día siguiente a las PASO" y pidió "prudencia" al resto de los candidatos.
Al ser consultado sobre una eventual demora en la publicación de los resultados provisorios, el candidato dijo "que a las 21 van a estar los resultados, y esperamos que efectivamente sea así".
La jueza electoral María Servini ordenó al Ministerio del Interior, a la Dirección Nacional Electoral y a la empresa Smartmatic, encargada del escrutinio, que los resultados de la votación recién "se podrán publicar" cuando se alcance el 10 por ciento de los principales distritos del país.
Tal cual lo hizo en las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), la jueza instó a que los resultados se den cuando estén computados el 10 por ciento de Capital Federal, Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba.
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -
Las categorías más dinámicas fueron alimentos no básicos, bebidas sin alcohol y productos de limpieza y cosmética, mientras que los autoservicios siguen en caída.
Actualidad -
La Justicia ordenó secuestrar registros y revisar cámaras de seguridad en los barrios La Isla y El Golf, donde residen empresarios vinculados a la droguería Suizo Argentina.
Actualidad -
El comunicado oficial sostuvo que la medida busca “fortalecer los mecanismos preventivos y sancionatorios” y “reforzar la cooperación internacional en materia de seguridad y justicia”.
Actualidad -
Legisladores reclamaron la presencia de funcionarios del Ejecutivo y debatieron la creación de una comisión investigadora a partir de las denuncias de supuesta corrupción.
Actualidad -