La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El interventor de la AFI acusó a los "dirigentes periféricos" de Juntos por el Cambio.
El interventor de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Agustín Rossi, cruzó a la oposición por "generar un clima golpista". Según el funcionario, los "dirigentes periféricos" de Juntos por el Cambio quieren que el gobierno del Frente de Todos no termine su mandato.
En diálogo con Metro 95.1, Rossi consideró que el oficialismo está atravesando un "buen momento" porque desde "la salida de Martín Guzmán se recuperó el diálogo entre los dos principales dirigentes, (el presidente) Alberto (Fernández) y (la vicepresidenta) Cristina (Kirchner)".
Sin embargo, admitió que "no se han terminado las diferencias", pero sostuvo que "han encontrado ambos una forma de dialogar más encontrada, y es algo beneficioso para la totalidad del espacio político".
�� #Comunicado | Diputadas y diputados nacionales del Frente de Todos expresamos nuestro firme repudio a las maniobras y expresiones de neto corte golpista que aparecieron en los últimos días.⬇️ pic.twitter.com/QX3cNK9E3C
— Diputados de TOD☀S (@Diputados_Todos) July 24, 2022
En ese sentido, agregó que "después de la renuncia de Guzmán las cosas se invirtieron, pareciera que tenemos una razonable estabilidad política, pero hay que controlar esta inestabilidad cambiaria que impacta en la economía".
No obstante, cuestionó a "dirigentes periféricos" de Juntos por el Cambio. De esa manera, señaló: "Aunque no es el manual de los principales referentes, los dirigentes periféricos de la oposición van generando un clima golpista y para eso sólo se puede responder que el Frente de Todos va a gobernar hasta el 10 de diciembre de 2023, porque eso es cumplir con el mandato constitucional".
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -