El ministro de Economía apunta a que ingresen al sistema sin tener que explicar su origen.

Caputo anticipó medidas para que los ahorristas "saquen sus dólares del colchón"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Estos ensayos están siendo realizados en cinco clínicas rusas y se informó que finalizarán en marzo de 2022.
Desde el año pasado se habla de la posibilidad de combinar inoculantes contra el COVID-19 desarrolladas por distintos laboratorios para acelerar la compleción de los esquemas de vacunación.
En este sentido, desde Rusia se dio luz verde para comenzar ensayos y estudiar cuáles son los resultados tras la combinación de la Sputnik V, desarrollada por el Instituto Gamaleya, y el inmunizante de AstraZeneca.
RDIF offered to AstraZeneca joint trials of Sputnik V’s 1st component or Sputnik Light & AZ vaccine on Nov 23, 2020, making Sputnik V 1st vaccine producer to offer vaccine cocktail trial to other manufacturers. Such trials are ongoing in UAE, Azerbaijan & Argentina since Feb 2021
— Sputnik V (@sputnikvaccine) July 26, 2021
La noticia fue dada a conocer por el Fondo de Inversión Directa de Rusia (RDIF, por sus siglas en inglés) a través de un comunicado difundido por Telegram, donde también se especificó que estos ensayos están siendo realizados en cinco clínicas rusas y que finalizarán en marzo de 2022.
Difundiendo la noticia, desde las redes sociales de la vacuna rusa dieron algunos detalles acerca de su insistencia por dar pie a estudios que den cuenta de cuán efectiva es la combinación de vacunas de diversos laboratorios.
"El RDIF ofreció a AstraZeneca ensayos conjuntos del primer componente de Sputnik V o la vacuna Sputnik Light y AZ el 23 de noviembre de 2020, lo que convirtió a la Sputnik V en el primer productor de vacunas en ofrecer un ensayo de cóctel de vacunas a otros fabricantes. Estos ensayos están en curso en los Emiratos Árabes Unidos, Azerbaiyán y Argentina desde febrero de 2021", explicaron.
El ministro de Economía apunta a que ingresen al sistema sin tener que explicar su origen.
Actualidad -
El referente gremial Abel Furlán informó que la medida de fuerza se impulsó después de que fracasen las negociaciones con las cámaras empresarias.
Actualidad -
La iniciativa insignia de Silvia Lospennato es bandera del macrismo en medio de la campaña porteña. ¿Qué pasa con Cristina Fernández de Kirchner si se aprueba?
Actualidad -
"La medida de fuerza está confirmada. No tengan ninguna esperanza", dijeron desde el sindicato.
Actualidad -
El vehículo desde el que el Sumo Pontífice saludó y estuvo cerca de millones de fieles será una unidad sanitaria móvil para los niños de Gaza que se equipará con material de diagnóstico, examen y tratamiento, pruebas rápidas de infecciones, vacunas, kits de sutura y otros suministros vitales.
Actualidad -