Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.

Argentina renueva el Congreso: ya votó el 23 % del padrón
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La flor del ceibo es un símbolo nacional y hoy celebramos su día.

La flor del ceibo que florece del árbol también conocido como seibo, seíbo o bucaré, fue declarada flor nacional argentina en 1942 y en el 2008 se instituyó al 22 de noviembre como el Día Nacional del Ceibo.
El ceibo es un árbol que crece especialmente en la zona del litoral argentino y es originario de América. Por si no lo sabías, también es la flor nacional de nuestro país vecino Uruguay donde florece en grandes cantidades.
El árbol, además de dar una hermosa flor color rojo vibrante, provee de una madera blanca amarillenta y muy blanda que se utiliza para fabricar muebles y artículos livianos como instrumentos musicales. Muchos utilizan también el pigmento de la flor para teñir telas.
Pero además, el árbol del ceibo aloja en su historia una leyenda muy antigua. Cuenta la mitología guaraní que en las riberas del Paraná, vivía una niña llamada Anahí que por las tardes deleitaba a toda su tribu con canciones inspiradas en sus dioses.
Ellos eran los dueños todo, pero un día llegaron los invasores de piel blanca y arrasaron con su mundo: sus tribus, tierras, dioses y su libertad.
Anahí fue llevada cautiva y pasó muchos días secuestrada hasta que un día logró escapar aprovechando que su captor se había quedado dormido. Cuando despertó la encontró escapando y ella, para lograr su objetivo, apuñaló a su guardián, y huyó corriendo a la selva.
Los gritos de dolor del carcelero despertaron a los otros guardias que, furiosos, salieron a la búsqueda de Anahí. Al rato, lograron alcanzarla y en venganza por la muerte del guardián, le impusieron como castigo la muerte en la hoguera.
La niña fue atada a un árbol y los cárceleros iniciaron el fuego que prontamente iba a alcanzarla. Dice la leyenda, que mientras el fuego subía Anahí cantaba y se iba convirtiendo en un hermoso árbol.
Al amanecer, los guardias que la habían condenado a su muerte se encontraron frente a un hermoso árbol cuyas enormes flores rojas aterciopeladas, relucían por doquier.
Por eso hoy el ceibo es un símbolo de valentía y fortaleza y su flor es la que representa a nuestra Nación.

Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.
Actualidad -

En la mañana electoral del domingo 26 de octubre, el presidente acudió a votar en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) en Almagro mientras un amplio despliegue de fuerzas lo rodeaba.
Actualidad -

En su primera aparición pública desde que abandonó su postulación, el economista y diputado en uso de licencia votó en el Colegio de la Santa Cruz de Beccar y sostuvo que “es un día muy bueno para la democracia”, mientras evitó entrar en detalles sobre el caso que motivó su renuncia.
Actualidad -

Se trata de dos hombres del suburbio Saint Denis, ubicado a cinco minutos de la capital francesa.
Actualidad -

Tras emitir su voto en las elecciones legislativas de este domingo, el candidato de La Libertad Avanza declaró que su objetivo «es remontar la distancia» frente al espacio peronista y llamó a una elevada participación electoral.
Actualidad -

A través de la aplicación móvil lanzada para los comicios de este 26 de octubre, los ciudadanos podrán conocer los datos del escrutinio provisorio desde las 21 h (o al alcanzar el 30 % de mesas escrutadas) en la provincia de Buenos Aires.
Actualidad -