El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Ya se dieron a conocer los primeros datos oficiales tanto en la provincia como a nivel nacional, donde el frente liderado por la fórmula Fernández-Fernández lidera con una significativa diferencia.
Con una diferencia de 10 puntos, el Frente de Todos se impone en estas Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) a nivel nacional y en la provincia de San Luis.
Hace unos minutos se dieron a conocer los datos oficiales y en la provincia que gobierna Alberto Rodríguez Saá, se registró una amplia diferencia tanto de la fórmula presidencial como de los candidatos a diputados.
Según las cifras oficiales, la fórmula de Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner acumuló un 44,18%, frente a Mauricio Macri-Miguel Ángel Pichetto que reunió un 34,14% de los votos.
En otras cifras, la fórmula presidencial del Frente de Todos recolectó 118.807 votos y Juntos por el Cambio, 91.800 votos. Estos datos surgen a partir del escrutinio de las 1.199 mesas y 1.219 urnas.
En tercer lugar, la fórmula de Roberto Lavagna y Juan Manuel Urtubey sumó el 8,77% (23.604 votos) y, en cuarto puesto, el Frente NOS al frente de Juan José Gómez Centurión y CynthiaHotton, con un 3,79% (10.216 votos). En quinto lugar se ubica el Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT) con un 2,82% (7600 votos).
Por otro lado, los datos oficiales revelaron la amplia diferencia del candidato vicegobernador Carlos Ponce y a la concejal de San Luis Ayelén Mazzina con un 43,86% de los votos.
Por su parte, Alejandro Cacace y vicepresidenta de Avanzar Eugenia Gallardo obtuvieron un 35,13% de los votos. Consejo Federal obtuvo un 7,61% con Claudio Álvarez y María Eugenia Ciminari.
El Frente de Izquierda y de los Trabajadores cerró con un 3,01% para Johana Gómez e Iván Amado.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -