La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La imagen característica de zonas repletas de motos en las veredas en el centro porteño desaparecerá por la implementación de un nuevo plan. El Gobierno de la Ciudad comenzará a acarrear a los vehículos de dos ruedas que estén mal estacionados.
El sistema funcionará con tres grúas que tendrán capacidad para levantar hasta 5 motos por viaje. Las cifras indican que cada día ingresan cerca de 4 mil motos, el 75% estaciona en lugares no permitidos y se realizan un promedio de 300 infracciones.
Las grúas recorrerán el área entre las calles Carlos Pellegrini, Avenida de Mayo, Córdoba y Leandro N. Alem, lugares por donde transita una gran cantidad de motos.
En el caso de que los agentes de tránsito retiren el vehículo, se dejará pegado un sticker sobre la vereda informando al dueño que la moto fue removida y por dónde deberá retirarla. Habrá dos playas: una en Avenida Sarmiento y Rafael Obligado, en el barrio de Palermo; y otra en Herrera 2116, Barracas.
Durante la semana la atención al público será de 9 a 19 hrs, mientras que los fines de semana y feriados de 9 a 13 hrs. Para retirar la moto deberá abonar el acarreo y mostrar la licencia de conducir, cédula verde y seguro al día.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -