El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Dos chicos y una chica denunciaron abusos sexuales cuando eran menores edad, dos en el ámbito del colegio y otro en un club llamado Kadima

El colegio ORT está en el centro de la escena luego de que se conocieran las denuncias de tres ex alumnos, dos hombres y una mujer contra Alberto Cirulnik, un pediatra que trabaja allí.
La denuncia es por abuso sexual y corrupción de menores y fue cuando dos de los denunciantes Leandro Koch y Malena Filmus, hija del diputado nacional, cursaban el primer año y tenían entre 13 y 14.
Además está el caso de Darío Schvartz, un joven que además de ir al colegio conocía socialmente al médico abusador, ya que sus papás eran los mejores amigos del hombre, según relató el sitio web de TN.
Schvartz explicó que el médico le masajeaba el pene y le contaba que "los adultos se dan besos en el pene", además de hacerle un chupón. En otro caso le dijo: "Yo se que vos querés que te la meta pero te va a doler", de acuerdo al relato que dio a tn.com.ar.
Cuando su familia confrontó al médico, este los denunció ante la Justicia por calumnias e injurias, caso del que fueron sobreseidos en 2014.
El caso de Koch fue en la sede de Yatay, cuando debió ir a hacerse una consulta por decir que le dolía la cabeza. Cirulnik le puso varias veces la mano en su pene y le preguntó por sus fantasias sexuales, cuando tenía 13 años.
Quiso saber sobre sus fantasias sexuales, si le miraba el pene a sus amigos o si se tocaba la cola cuando se masturbaba.
En el caso de la hija de Daniel Filmus, Cirulnik le apoyó su pene en las rodillas mientras le rezaba los oídos. Al igual que Koch, la niña no entendía eso como abuso "porque es médico de la ORT".
El médico no está más en la institución pero en el colegio aseguran que no fue por las denuncias, de las cuales no fueron notificados. Las abogadas pidieron el listado de los alumnos entre 1996 y 2006 para corroborar si hubo más casos.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -