La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La suba de precios de los vehículos y la caída del poder adquisitivo hicieron que las ventas en las concesionarias se desplomen. Así, estiman que el mercado automotor podría caer a niveles de 2009.
Mientras que en 2017 en Argentina se necesitaban 11,2 sueldos para comprar un vehículo chico, como un Gol Trend, un Volkswagen Polo, Fiat Argo, Peuugeot 208, Toyota Etios o un Chevrolet Onix, en diciembre de 2018 se necesitaron 15,5 sueldos.
Y los primeros dos meses del año esa brecha se potenció aún más ya que los precios de los vehículos, incluidas las bonificaciones, se incrementaron en torno a un 6%, mientras que los aumentos salariales se encuentran muy por debajo.
Esto se refleja en la crisis del sector automotor. Según un informe de la consultora Invenómica, los patentamientos registrados en enero muestran que "no hay síntomas de recuperación y el 2019 posiblemente sea mucho peor de lo que se esperaba hace tan solo unos meses".
"En 2018 el poder adquisitivo se contrajo un 11% y la perspectiva para el primer semestre de 2019 son poco alentadoras en función de los fuertes incrementos en servicios básicos como luz y gas que inciden en gran medidas en los costos de bienes y servicios. Recién a partir del tercer trimestre se podría observar una mejora del salario real, pero es imposible que pueda recuperarse lo perdido en 2018", advierte el informe de la consultora.
Los vehículos patentados durante enero de 2019 ascendieron a 59.844 unidades, lo que muestra una suba de 111 % en meses consecutivos, ya que en diciembre se habían registrado 28.330. Si la comparación es interanual, la caída se eleva al 50,4%, porque en enero de 2018 se habían patentado 120.558 unidades.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -