Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.

El INDEC da a conocer la inflación de junio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En su primera participación oficial, Alberto Fernández dio a conocer el avance de la medida impulsada desde el Ministerio de Desarrollo Productivo, encabezado por Matías Kulfas.
Regresó la actividad oficial luego de unas PASO en las que el Gobierno Nacional sintió el impacto y lo reconoció abiertamente, pero el tiempo de continuar trabajando fue el principla foco que Alberto Fernández dio en el día que se presentó el nuevo proyecto de Ley de Compre Argentino, Desarrollo Productivo y Compras para la Innovación.
Esta nueva medida, impulsada por el ministro Matías Kulfas, tiene como principal objetivo reformular la normativa vigente (Ley 27.437) que "tiene grandes limitaciones para que el Estado pueda utilizar su poder de compra como herramienta para el desarrollo", según expresan desde el Gabinete.
En este camino, se presentaron todos los puntos que modifican la estructura sobre las compras públicas, que son aquellos bienes y servicios que realiza el Estado Nacional, sus organismos o las empresas públicas. Dicho sector representa alrededor del 13% del PBI, por lo que tienen un peso significativo en la economía nacional.
"Son una herramienta de desarrollo productivo porque el Estado, con su poder de compra, puede apoyar el crecimiento y desarrollo de empresas nacionales, sobre todo en sectores estratégicos e innovadores", remarcan de manera oficial. Punto por punto, el Gobierno Nacional estableció los motivos, cambios y objetivos que se tienen sobre esta normativa.
Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.
Actualidad -
El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.
Deportes -
Javkin también anunció que el municipio que Gobierna se presentará como querellante en la investigación.
Actualidad -
A pesar de que todavía no hay nombres para encabezar las listas, el espacio continúa en la búsqueda de una estrategía que le permita sostenerse en la provincia.
Actualidad -
En su escrito sostuvo que Argentina no cumplió con las condiciones que le habían permitido acceder a una suspensión sin garantías en septiembre de 2023 y acusó al país de “eludir sus obligaciones” mediante tácticas dilatorias.
Actualidad -
El siniestro ocurrió esta mañana en el Metrobús de la avenida Cabildo, a la altura de José Hernández, en el barrio de Belgrano
Actualidad -