La movilización será el próximo jueves 27 de marzo y se dirigirá hacia el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado.

ATE convocó a un paro nacional por el vencimiento de nuevos contratos en dependencias estatales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un informe elaborado por el Centro de Economía Política Argentina (CEPA) reveló que en lo que va de este 2018, se contabilizan 154 despidos o suspensiones por día. Además, en julio se registraron 6.588 desvinculaciones, más del doble de los 3.129 casos detectados en 2017.
En total, durante los primeros siete meses de este año, se registraron 32.794 despidos o mermas de tiempo laboral, de los cuales 12.532 son empleados públicos y 20.262 privados. Esto implica un promedio de 4.684 desempleados por mes.
Informe CEPA: "Impactos de la crisis: Despidos y suspensiones en los primeros 7 meses de 2018". Entre enero y julio de 2018, hubo un promedio mensual de 4684 despidos y suspensiones ����https://t.co/voC1RHGaGW pic.twitter.com/TjwKPIxVLI
— Centro CEPA (@ctroCEPA) 13 de agosto de 2018
Además, "si se consideran los datos de los primeros siete meses de 2017, los despidos y suspensiones en el mismo período de 2018 representan un incremento de casi el 30 por ciento".
Según el informe del centro, hay dos sectores que sufren de lleno este fenómeno: los servicios y la industria, los cuales concentran el 77 por ciento de los casos.
Dentro de la industria, encabezan los despidos los sectores textil, seguido por alimentos y bebidas, automotriz, autopartes y metalurgia. Mientras que, en los servicios se destaca el comercio, que tiene un porcentaje del 55% de despidos y suspensiones. Otros sectores afectados son los de salud, gastronómicos, estaciones de servicio, seguridad, peajes, medicina, entre otros.
En tanto, en el sector público, los despidos se produjeron en organizaciones descentralizadas como el Conicet, Vialidad, INTI, SENASA, municipios, ministerios y en empresas de capital estatal como YPF, Ferrobaires, YCRT, Fadea y FM.
La movilización será el próximo jueves 27 de marzo y se dirigirá hacia el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado.
Actualidad -
El juez Fernando Caunedo rechazó el pedido de sobreseimiento presentado por la defensa y resolvió que la causa avance a debate oral.
Genero -
El presidente francés y su par argentino dialgoaron sobre la situación económica argentina y los desafíos que enfrenta. "Seguiremos trabajando juntos", dijo el libertario.
Actualidad -
Algunas entidades ya informaron las nuevas tarifas, con subas que alcanzan el 117%. Beneficiarios de cuentas sueldo, previsionales y planes sociales seguirán exceptuados del cobro.
Actualidad -
La quinta edición del certamen se disputará del 25 al 30 de marzo, en La Rural.
Deportes -