El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.

El PJ bonaerense se reúne para ultimar detalles de cara a las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La cifra fue confirmada por el director del Observatorio Social de la Universidad Católica Argentina, Agustín Salvia.
En los últimos meses, la pobreza creció 7 puntos porcentuales desde el 38% de finales del Gobierno anterior y ascendió a 45%, según un relevamiento realizado por la Universidad Católica Argentina (UCA). La crisis generada por el coronavirus y la endeble estructura económica del país golpeó fuerte el empleo y la calidad de vida.
En este sentido, el director del Observatorio Social de la Universidad Católica Argentina, Agustín Salvia, remarcó este domingo que las últimas proyecciones que realizaron estiman que hay un "45% de personas por debajo de la línea de pobreza" y aseguró que se duplicó la cantidad de personas que no llega a cubrir la canasta básica de alimentos.
"En diciembre del año pasado terminamos con más de 38% de pobreza", adelantó Salvia respecto a la elevada cifra con la que finalizó Mauricio Macri su mandato. "En enero y febrero esa situación no cambió", agregó, pero enfatizó que para el tercer mes del año la situación ya no fue la misma: "Los niveles de pobreza han superado el 40% holgadamente a fines de marzo. Las últimas proyecciones que hicimos nos están dando 45% de población en situación de pobreza en fines de abril".
Además, subrayó que si bien "los precios no han estallado" y "la canasta básica se ha mantenido con un crecimiento menor", la caída de los ingresos laborales de los hogares de clase media baja "ha sido muy brusca".
"El tema es complicado. Desde el punto de vista económico estamos en una crisis profunda. Ha golpeado a sectores informales, los cuales han logrado tener un piso de protección social pero están perdiendo sus fuentes de trabajo. Ha habido una reducción de demanda", explicó.
De esta forma, comentó antes que "mucha gente se dedicaba a comercializar bienes en la vía pública": "Un componente importante de los ingresos de los hogares pobres son este tipo de trabajos".
"Esta crisis significa una profundización de la pobreza", afirmó Salvia a declaraciones radiales.
"El segundo factor es que también se está golpeando a la pequeña y mediana empresa, al pequeño emprendedor, al autónomo, que no era pobre y aspiraba a progresar. Estas empresas están fuertemente golpeados. De ellos va a surgir una nueva capa de pobres", indicó.
"Vamos a tener una nueva capa de sectores laborales que caigan en la pobreza y que se sumerjan en la pobreza estructural, que es una pobreza crónica", finalizó.
El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.
Actualidad -
La oposición exige que se modifiquen las normas internas para destrabar la integración de autoridades y avanzar en la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Javier Milei y su entorno, tras denuncias de obstrucción por parte de la Oficina Anticorrupción (OA).
Actualidad -
Una tormenta extrema provocó crecidas súbitas del río Guadalupe en el centro de Texas, arrasando campamentos y viviendas.
Actualidad -
Camuzzi Gas Pampeana informó que el operativo de restitución del servicio, que se desarrolló a lo largo de aproximadamente 24 horas, abarcó varios sectores de la ciudad.
Actualidad -
El presidente ya había denunciado a un grupo de periodistas meses atrás, pero la Justicia consideró que las expresiones denunciadas no constituyen un delito.
Actualidad -