Se refirió al desempeño del peronismo en las últimas elecciones y destacó declaraciones de Cristina Kirchner sobre el rol del conurbano.
4571.png?w=1024&q=75)
Mayra Mendoza reavivó la interna peronista tras la derrota con un mensaje a Kicillof
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Según el informe mensual del Instituto Estadístico de los Trabajadores, se trata del aumento de precios más bajo en 27 meses.

Según el informe mensual del Instituto Estadístico de los Trabajadores (IET), dependiente de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET), la inflación de febrero se desaceleró al 1,7%. Se trata del nivel más bajo desde noviembre de 2017.
En términos interanuales, la suba de precios cayó por debajo del 50% por primera vez desde febrero del año pasado, para ubicarse en 49,7%. Sin embargo, pese a la desaceleración de esa variable tanto a nivel mensual como interanual, el ritmo de aumento en los precios persiste en valores muy elevados.
En febrero, los precios estuvieron motorizados por “Alimentos y bebidas”, que treparon 3,3%, de la mano de estacionales como las frutas y las verduras, que subieron respectivamente 12,3% y 11%. En segundo lugar, “Transporte y comunicaciones” mostró un encarecimiento de 2,3%, atribuible a alzas en autos cero kilómetro, aceites lubricantes y cubiertas. En tercer orden, “Vivienda y sus servicios” presentó un alza promedio del 1,9%, debido a los alquileres (los servicios públicos estuvieron congelados en febrero, al igual que en los últimos meses).
“Salud” tuvo un alza de 1%, en un mes en donde no hubo incrementos en prepagas pero sí en algunos medicamentos. “Otros bienes y servicios” también subió 1%, destacándose algunos aumentos moderados en máquinas de afeitar y desodorantes. Además, “Indumentaria y calzado” y “Educación” treparon por debajo del 1%: vale destacar que este último rubro meterá presión a la inflación de marzo, cuando se actualicen las cuotas de los colegios. Por último, “Esparcimiento” registró una baja del 4%, en vista de la caída de los precios de hotelería tras el pico de la temporada alta en enero.
Por su parte, en febrero el salario real fue 15,8% inferior al de noviembre de 2015 y, persiste en niveles similares a los de fines de 2008. En la comparación interanual (contra febrero de 2019), también se registró una merma, en este caso del 2,5%. De acuerdo con el informe, para los próximos meses es esperable una disminución de la desigualdad salarial en los asalariados formales.
4571.png?w=1024&q=75)
Se refirió al desempeño del peronismo en las últimas elecciones y destacó declaraciones de Cristina Kirchner sobre el rol del conurbano.
Actualidad -
5682.png?w=1024&q=75)
La entidad consideró que la elección abre una “nueva oportunidad” para consolidar la transformación económica y reclamó previsibilidad jurídica, diálogo político y modernización laboral y tributaria.
Actualidad -
3075.png?w=1024&q=75)
Desde Paraguay, el ex senador dijo que su detención fue parte de los “costos políticos” por impulsar reformas en el Congreso.
Actualidad -

Bregman señaló que ni Alejandro Fargosi, candidato de La Libertad Avanza, ni Itaí Hagman, de Fuerza Patria, aceptaron debatir durante la campaña.
Actualidad -
6286.png?w=1024&q=75)
El juez Litvack consideró que no había pruebas suficientes para sostener la imputación. La querella y la fiscalía podrán apelar la decisión ante la Cámara Nacional de Apelaciones.
Actualidad -
9622.png?w=1024&q=75)
La ministra de Seguridad Nacional afirmó que el oficialismo abrirá un diálogo con gobernadores de Provincias Unidas y del antiguo Juntos por el Cambio, y que el Congreso se fortalecerá tras el 10 de diciembre.
Actualidad -