El candidato de La Libertad Avanza negó cualquier vínculo con Federico “Fred” Machado y calificó las acusaciones como “ridículas”.

Espert cruzó a Taiana tras las acusaciones por vínculos con el narcotráfico
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras la aparición con vida de la menor, el ministro de Seguridad bonaerense brindó una conferencia de prensa junto al vicejefe de Gobierno porteño, Diego Santilli.
Tras la aparición con vida de M en la estación de tren de Luján, el vicejefe de gobierno porteño, Diego Santilli y el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, brindaron una conferencia de prensa para referirse al caso y sus detalles.
Frente a los allí presentes tomó la palabra quien también es responsable de la cartera de Seguridad en la ciudad de Buenos Aires, partiendo por agradecer "a la sociedad que nos ha llamado, ha estado. Han llegado una infinidad de llamados que nos ha permitido llegar a lo que teníamos que llegar que era a encontrar a Maia".
Posteriormete, Santilli resaltó "el trabajo conjunto a las fuerzas. Al gobernador de la provincia de la provincia de Buenos Aires que ha hecho un despliegue a través de su ministro Sergio Berni como nos tiene acostumbrado en estos operativos".
"Es la lucha que tenemos que tener todos los días para poder vivir en paz y encontrarnos a todos en un país que quiere salir adelante. Le quiero agradecer al ministro Berni y a las fuerzas de seguridad", cerró el funcionario porteño.
Por su parte, Sergio Berni partió por señalar las dificultades para dar con el secuestrador: "Estábamos buscando a un fantasma. Y cuando digo un fantasma es un fantasma porque para la sociedad esta persona no existía. Una persona indocumentada, que tenía las huellas digitales de él cargadas en las huellas digitales de otra persona. Esta es la realidad".
"Le pido disculpas a aquellos periodistas que me pedían información. Estábamos ante la posibilidad de que ante la mínima sospecha de que este delincuente supiera que lo podíamos agarrar la experiencia dice que terminan matando a la víctima enterrándola en algún lugar para que no puedan ser acusados", continuó.
Marcando que si bien "estamos ante una resolución policial", señaló: "No podemos decir que esto tiene un final feliz porque la verdad que lo que a pasado Maia es una realidad que duele, golpea y nos averguenza como argentinos".
Consultado el ministro bonaerense sobre los aportes de Nación en la búsqueda, resaltó que "el haberla encontrado es producto de los aportes del gobierno de la Ciudad y una sociedad que necesitabamos involucrarla".
"La delincuencia parece que a veces está más organizada que un Estado"
De igual manera, ante los rumores de empujones e insultos con el enviado de Frederic en medio del operativo por el secuestro de M, Berni aclaró: "Lo que le dije es que su hipocrecía e inoperancia, de él y la ministra, le hacían muy mal a la provincia de Buenos Aires".
"Estuvimos 24 horas buscando abajo de cada baldosa de la provincia de Buenos Aires y nos dejaron solos", precisó.
Al respecto del estado de salud de la menor, Berni detalló que "está bien de estado de salud. No es solamente lo físico sino psicológico, cómo va a reaccionar en adelante. Si fuéramos responsables este es el comienzo que nos debemos los argentinos para desandar una realidad que nos duele, nos golpea y a mí como peronista me da verguenza".
En último término, aclaró que "si queremos construir una Patria que nos contenga a todos tenemos que entender que M es el producto de la desigualdad y la falta de equidad en la Argentina".
El candidato de La Libertad Avanza negó cualquier vínculo con Federico “Fred” Machado y calificó las acusaciones como “ridículas”.
Actualidad -
La medida introduce ajustes fiscales y regulatorios para compañías vinculadas a activos digitales, estableciendo un marco normativo específico para su operación.
Actualidad -
El jefe de Gabinete se mostró confiado de cara a los comicios de medio término, aunque advirtió que la definición en Provincia de Buenos Aires será más ajustada.
Actualidad -
Circula en redes sociales un posteo que asegura que Karina Milei usa un Rolex Datejust 36 valuado en USD 35.000. Sin embargo, esto es falso. El reloj que se ve en la imagen no es marca Rolex. Chequeado —que coordina junto a AFP la alianza Reverso— pudo comprobar que el reloj es marca Grovana. Vale menos de USD 1.000 y la funcionaria aclaró que lo compró antes de la candidatura presidencial de su hermano.
Actualidad -
El organismo señaló la detección de parásitos en envases distribuidos en Rojas y pidió a la población abstenerse de ingerirlos y a los comercios suspender su venta.
Actualidad -