La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Ambos dirigentes están en una oficina de San Telmo y anunciaron el nombre del nuevo frente que se llamará Todos.
Sergio Massa y Alberto Fernández está reunidos en este momento en una oficina de San Telmo para tomar el famoso café al que el candidato de Unidad Ciudadana invitó al tigrense.
Con la difusión de una foto de ambos frente a frente y dos cafés de por medio, se anunció que el espacio que los tendrá juntos de cara a las elecciones de agosto y octubre será el Frente Todos.
Hace tiempo que una gran parte de nuestra sociedad espera que nos unamos para salir adelante.
— Alberto Fernández (@alferdez) 12 de junio de 2019
La construcción de una coalición electoral y de gobierno y un programa con bases y puntos acordados lo hará posible.
El camino para ponernos de pie es entre todas y entre todos. pic.twitter.com/po8ZraPvhs
Antes de la medianoche del 22 de junio quedará confirmado el lugar que ocupará Sergio Massa en ese frente. Hasta ahora se especula que puede participar en una PASO frente a Fernández-Fernández o ser primer candidato a diputado nacional.
Ambos dirigentes compartieron un texto que reza:
"Hace tiempo que una gran parte de nuestra sociedad espera que nos unamos para salir adelante. La construcción de una coalición electoral y de gobierno y un programa con bases y puntos acordados lo hará posible. El camino para ponernos de pie es entre todas y entre todos".
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -