La vicepresidenta cruzó a la ministra después de que esta le haya pedido que "no denigre la institución que preside" y la apunte como "cómplice del kirchnerismo".
8332.png?w=1024&q=75)
La respuesta de Villarruel a Bullrich: "Repase la Constitución Nacional"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La inversión en obras públicas alcanzó en los primeros siete meses del año los $329.000 millones, según un informe del IARAF.
La inversión en obras públicas alcanzó en los primeros siete meses del año los $329.000 millones, equivalentes al 0,8% del Producto Bruto, y creció 55% interanual, según un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF).
La inversión pública, que se presupuesta como gastos de capital del Estado, creció así 9% en la comparación interanual contra el 2019 y se posiciona por encima de los niveles de antes de la pandemia. La inversión directa en obras públicas por parte del gobierno nacional subió 2,5% con relación a la de 2019. Las transferencias a provincias con ese fin fueron 31% real más altas que hace dos años.
Por su parte, la inversión pública en energía, transporte, educación, vivienda y agua potable y alcantarillado representan, en promedio, algo más de un 6% del gasto total.
En la ley de Presupuesto, el gobierno puso énfasis en la inversión, argumentando que la obra pública debía recuperarse, como una variable que liderara la reactivación económica y un gasto dinamizador de la economía.
El IARAF señaló que las cifras de los primeros siete meses del año "se ubican un 55% por encima de lo observado en igual lapso de 2020, mientras que la Inversión Real Directa (IRD) creció 34%, y las Transferencias a provincias un 163%".
Según el estudio, la obra pública como porcentaje del Producto, acumulado entre enero y julio, suma el equivalente a 0,8%, muy por encima de los años previos, y acercándose al total anual de obra pública erogado en todo el año pasado.
El análisis concluye que la IRD "totalizó en lo que va de este año el equivalente a 0,6% del PBI, coincidiendo en ser la mayor erogación en el periodo 2019-2021". Las Transferencias a provincias aparecen con un acumulado entre enero y julio equivalente a 0,24% del PBI, encontrándose también como un máximo del mismo período, según el IARAF.
La vicepresidenta cruzó a la ministra después de que esta le haya pedido que "no denigre la institución que preside" y la apunte como "cómplice del kirchnerismo".
Actualidad -
Los focos se mantienen desde el miércoles en territorio entrerriano. Las autoridades vinculan el origen a acciones humanas y desplegaron medios aéreos para el control.
Actualidad -
La ministra de Seguridad pidió que se “levante” de la sesión del Senado puesta en marcha por la oposición y que la vicepresidenta no sea "cómplice del kirchnerismo destructor”.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby recibirá este sábado al elenco inglés en el Estadio Bicentenario de San Juan.
Deportes -