Había sido trasladado en grave estado al Hospital El Cruce, donde permanecía internado desde el martes. Su muerte fue confirmada este jueves.

Falleció Benicio Farji, el nene de 9 años que sufrió un accidente con un arco de handball
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El canciller sostuvo que Argentina es neutral en cuanto al acceso de vacunas contra el coronavirus y cuestionó a las grandes potencias que hicieron grandes cantidades de compras y luego levantaron la bandera de la necesidad de que la vacuna sea un bien de acceso universal.

Anoche en una entrevista, el canciller Felipe Solá afirmó que la Argentina ya posee más de 5 millones de vacunas Sputnik V y que continuarán llegando más. Además, precisó que el acceso a las vacunas contra el coronavirus no implica un posicionamiento geopolítico para el país y que Argentina, en este sentido, es neutral.
En declaraciones a CNN en español, Solá dijo: "Argentina puso una voluntad muy fuerte de conocer la vacuna rusa y de esa manera pudimos tener acceso a una vacuna que se está demostrando que es una de las mejores". En esta línea, recordó que "ya tenemos más de 5 millones de Sputniks V y siguen llegando", por lo que consideró que "hay que valorizar el gesto de Rusia".
Solá contó en la entrevista que durante los primeros meses desde que se declaró la pandemia se habló de "que el producto de las innovaciones e investigación que forzaba la pandemia fueran bienes públicos de acceso fácil a todos los pueblos".
"Mientras eso ocurría hubo enorme cantidad de compras por parte de las grandes potencias, vía precontratos, de vacunas que no habían terminado fase 3", por lo cual "había un doble juego: compro mucho más de lo que necesito, me aseguro y hablo de la necesidad de ayudar y de la vacuna sea de bien acceso universal", remarcó el canciller.
Asimismo, el funcionario sostuvo que "Argentina valora mucho tener una identidad", que "es la neutralidad activa, que en el fondo es una actitud de independencia tratando de no someterse a ningún tipo de pelea, como la que existe entre Estados Unidos y China".
Además, aclaró que "si bien el tema vacunas es el más importante en este momento, los acuerdos alcanzados con estos países no alcanzan para que volquemos otras cuestiones para ese lado".

Había sido trasladado en grave estado al Hospital El Cruce, donde permanecía internado desde el martes. Su muerte fue confirmada este jueves.
Actualidad -

Te traemos algunas de las opciones más destacadas de la cartelera de Buenos Aires para que elijas cual será tu próxima salida.
Espectáculos -

El frente respaldado por Quintela superó por un margen mínimo a La Libertad Avanza, que ya proyecta una nueva candidatura de Martín Menem para disputar la gobernación en 2027.
Actualidad -

El tribunal rechazó los planteos de nulidad presentados por la defensa en la causa por presunta violencia de género contra Fabiola Yañez y confirmó la validez del trámite de elevación a juicio.
Actualidad -

La medida es uno de los puntos del Consejo de Mayo. La Casa Rosada convocó a los gobernadores para consensuar los ejes la discusión parlamentaria.
Actualidad -
8235_sq.jpg?w=1024&q=75)
TikTok se consolidó como la plataforma favorita de los argentinos a la hora de informarse sobre marcas y productos. De cara al CyberMonday 2025, que comenzará el próximo lunes 3 de noviembre, los usuarios ya empezaron a buscar reseñas y recomendaciones para aprovechar las mejores ofertas.
Actualidad -