La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Gobierno debía pagar unos u$s 500 millones de deuda, pero decidió utilizar el período de gracia
Esta tarde de jueves, los bonos argentinos operan con pérdidas promedio de 4% en el exterior, un día después de que el Gobierno anunciara que va a utilizar el período de gracia de 30 días para evitar pagar unos u$s 500 millones que vencieron ayer, mientras espera la respuesta de los bonistas a su propuesta de reestructuración de deuda.
El Riesgo País suma 268 puntos para volver a las 4.057 unidades. Se da en un contexto de leves bajas de los mercados de referencia. El índice elaborado por la JP Morgan y que mide la diferencia entre el rendimiento de los bonos argentinos y títulos similares de los Estados Unidos, había llegado a cerrar en 3.429 unidades en las primeras ruedas posteriores a la primera presentación de la oferta argentina para el canje de unos u$s 68.000 millones de deuda ley extranjera.
Los operadores contaban con poca información nueva para tomar decisiones en la mañana de hoy. Y el contexto internacional, sin nuevos derrumbes en los mercados de referencia, no alcanzaba tampoco para influir en la tendencia. Sin embargo, el miércoles la Argentina presentó ante la Securities and Exchange Comission (SEC) de los Estados Unidos el detalle de su oferta de canje por nuevos bonos de los papeles en moneda extranjera y regidos por tribunales del exterior.
Por su parte, el índice accionario S&P Merval caía un 1,3%, a 30.152 unidades, en contraposición con la tendencia de sus pares externos, en una plaza con pocos negocios.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -