El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Un nueva prueba se suma en contra de Lázaro Baez. La justicia de Suiza informó al juez federal Sebastián Casanello que el empresario santacruceño de la construcción realizó movimientos por unos U$S 20 millones en cuentas relacionadas con allegados, que entrarían dentro un circuito de lavado de dinero.
Según la información suministrada por el país europeo, Daniel Pérez Gadín, contador de Báez, y Fabián Rossi, gestor de la financiera SGI, entre otros, hicieron un total de 139 operaciones en Suiza, con cuentas que ellos manejaban.
Los movimientos se hicieron con las sociedades SGI ("La Rosadita") y Marketing and Logistic Managment SA a través de dos bancos suizos.
Una de las cuentas tuvo 37 créditos por una suma de poco más de U$S 3 millones entre mayo de 2012 y marzo de 2013 y luego fue cerrada sin registrar ningún saldo. Cuatro meses después siguieron los movimientos pero a través de otra cuenta, en el J. Safra Bank.
El objetivo de esta cuenta -según el informe presentado por la justicia de Suiza- era realizar tareas de consultoría y servicios vinculados "a los intereses industriales de la familia Báez". Esta última cuenta registró 33 créditos por más de U$S 5 millones entre agosto de 2012 y abril de 2013 y fue cerrada ese mes, sin ningún saldo.
Marketing and Logistic Managment SA, una sociedad de origen panameño creada en 2011, fue la que registró más créditos: 69 en total, por U$S 12 millones, entre agosto de 2012 y mayo de 2013. Al igual que las otras, fue cerrada sin registrar saldo.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -