En términos interanuales, el incremento alcanzó 20,9% y acumula una variación de 12,3% en lo que va del año.

Los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y superaron al IPC
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Transporte bonaerense se refirió al crecimiento en la cantidad de personas que circulan por la calle y apuntó a bajar el número.
En medio de un marcado crecimiento de contagios y muertes por Covid-19, el ministro de Transporte de la Provincia de Buenos Aires Alejo Supply aseguró que, más que aumentar los controles, hay que apuntar a bajar la circulación de las personas.
"Controles hay un montón, el problema es que no podemos jugar al Gran Hermano y controlar permanente todos lados, eso de que creemos que el Estado todo lo puede y tiene que tener una persona por cada colectivo", manifestó en diálogo con La Red.
Y agregó: "Ha habido un montón de controles. En la primera etapa fueron controles muy estrictos, previo al recambio de los permisos los controles estaban un poco laxos, después se endurecieron y hay controles en un montón de lugares: hay 37 controles sólo de transporte en la provincia, después hay que sumarle lo de las policías locales bonaerenses, la fuerza federal; esto no es un tema de controles sino de bajar la circulación".
Según el funcionario bonaerense "hoy estamos volviendo a tener la misma situación cuando hablamos en aquel momento, (principio del ASPO), cuando circulaban 8.900.000 personas en total y, hoy estamos en 9.200.000".
En cuanto a la situación del sistema sanitario, Supply apuntó: "Se calcula que más del 50% de las camas de terapia intensiva en la Ciudad de Buenos Aires están cubiertas, y el 44% en la provincia de Buenos Aires. Es una situación muy buena desde el punto de vista sanitario pero dentro de dos semanas puede llegar a ser un problema".
Las declaraciones del ministro tienen lugar horas antes de una cumbre de funcionarios del Transporte en el que, se prevé, buscarán reforzar medidas.
En términos interanuales, el incremento alcanzó 20,9% y acumula una variación de 12,3% en lo que va del año.
Actualidad -
En el caso de que finalmente este jueves se abra el debate en la Cámara alta, APyT llevará un paro de 24 horas con el fin de acompañar la sesión en el Congreso.
Actualidad -
La aerolínea reanudará su programación habitual luego de la resolución administrativa que la había afectado.
Actualidad -
La resolución del Juzgado Civil y Comercial Federal N°2 se basó en la falta de impulso procesal. La defensa había pedido la caducidad por la ausencia de avances desde octubre de 2023.
Actualidad -
Hasta el momento, las muertes por el fentanilo contaminado ascienden a 96, aunque hay nueve casos que están bajo análisis en la ciudad de Bahía Blanca.
Actualidad -
Spesso aseguró que la decisión vulnera los derechos del niño y anunció que continuarán con acciones legales y movilizaciones.
Actualidad -