El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras las declaraciones del titular del sindicato docente de Mendoza, la cartera de educación emitió un comunicado en el que señala que mañana todas las escuelas estarán abiertas.
Este miércoles, la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) anunció un paro de 24 horas en todo el país para este jueves, en repudio a la agresión que sufrieron docentes de Chubut al ser desalojados por manifestantes del gremio de petroleros durante un corte de ruta en reclamo de salarios adeudados.
En Mendoza, el titular del Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación (Sute) informó que se plegarán a la medida de fuerza convocada por Ctera. "Todos los paros nacionales convocados por Ctera, nosotros adherimos, somos orgánicos. Seguramente, hagamos una actividad este jueves por la tarde porque hay muy poco tiempo para preparar otro tipo de acción más contundente", expresó el titular del gremio, Sebastián Henríquez.
A partir de sus declaraciones, la Dirección General de Escuelas (DGE) emitió un comunicado en el que informó que las clases se dictarán con total normalidad el día jueves 5 de septiembre en todos los establecimientos de los distintos niveles y modalidades.
Resaltaron, además, que mañana las escuelas estarán abiertas para recibir a todos los estudiantes y desarrollar el normal dictado de clases.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
La defensa de la ex mandataria presentó el pedido ante el TOF 2, que analiza también recursos para modificar las condiciones de la detención domiciliaria en la causa Vialidad.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -