La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Siendo uno de los principales ejes de su campaña en contra de la gestión democrática de Barack Obama, el tratado nuclear con Irán es uno de los principales puntos a modificar por Donald Trump, considerando que el pacto firmado en 2015 favorece al crecimiento armamentístico de Irán.
Ante esto, el presidente de Estados Unidos decidió brindar una conferencia de prensa desde la Casa Blanca en la que amenazó con abandonar el acuerdo de Teherán si no se corrigen sus "defectos" que favorecen a Irán.
Esto generó el reproche desde las partes, ya que Trump pretende que sea a través de una negociación internacional o una ley del Congreso estadounidense, y volvió a al sancionar al Cuerpo de Guardianes de la Revolución iraní.
"En caso de que no podamos llegar a una solución trabajando con el Congreso y nuestros aliados, el acuerdo será cancelado", aseguró, recibiendo el apoyo de los líderes de Israel y Arabia Saudita, que destacan la solvencia con la que se impone al "régimen terrorista".
También advirtió que Estados Unidos no continuará "por un camino cuya conclusión predecible es más violencia, más terror y la amenaza muy real de un brote nuclear en Irán". Sin embargo, no ha recibido de algunas naciones como Francia, Reino Unido y Alemania, que firmaron el acuerdo.
Según destacan desde la Casa Blanca, se buscarán cambiar los "débiles mecanismos de inspección", hacer frente al "programa de misiles balísticos" de Teherán y eliminar las "fechas de caducidad" de las restricciones impuestas, que en algunos casos expiran después de entre 10 y 25 años.
En el centro de las discusiones con Corea del Norte, Estados Unidos abre un nuevo frente de conflicto militar que podría generar una fuerte crisis en Medio Oriente. Más allá de las palabras cruzadas, el bloque internacional intentará reponer el diálogo.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -