Ir al contenido
Logo
Actualidad

Milei le toma juramento a Quirno, pero posterga la renovación del Gabinete

El ex secretario de Finanzas asumirá hoy en Cancillería. El mandatario analiza dejar para más adelante el resto de las modificaciones: "Algo de tiempo tengo".

Milei le toma juramento a Quirno, pero posterga la renovación del Gabinete
(REUTERS/Cristina Sille)

"El Gabinete se va a construir a la luz del nuevo Congreso, de las alianzas que tengo que buscar para poder pasar nuestra agenda", dijo este lunes Javier Milei. Entre los festejos y el alivio financiero que provocó la victoria en la urnas, el presidente decidió extender la definición por los cambios de Gabinete. 

La paridad que anticipaban las encuestas para las elecciones del domingo hacían pensar un reseteo del Gobierno que se haría efectivo a partir de esta semana. Pero la amplia ventaja obtenida a nivel nacional, sumado a la victoria -con remontada- en la Provincia de Buenos Aires, puso en stand-by la toma de decisiones. "¿Las Cámaras cambian el 10 de diciembre? Bueno, algo de tiempo tengo", contestó el mandatario durante una entrevista con A24.

Por lo pronto, este martes a las 17, en Casa Rosada, le tomará juramento a Pablo Quirno, quien asumirá el Ministerio de Relaciones Exteriores en reemplazo del renunciado Gerardo Werthein. Las demás piezas del tablero, en cambio, se moverán más adelante.

A los cambios obligados por las salidas de Patricia Bullrich, de Seguridad; Luis Petri, de Defensa; y Manuel Adorni, de la Vocería, se sumarían otros que le darían un nuevo impulso a la gestión para encarar la segunda parte del mandato, en la cual el Presidente planea avanzar con las reformas laboral, previsional y tributaria.

En ese contexto, continúa siendo un interrogante la incorporación formal de Santiago Caputo al Gabinete. Los rumores de la semana pasada lo señalaban como reemplazo del jefe de Gabinete Guillermo Francos, en un movimiento que también abarcaría al Ministerio del Interior, cuyo titular, Lisandro Catalán, responde al ministro coordinador. Con el diario del lunes, Francos parece revalidado en su cargo. El domingo, por pedido de Milei, salió a presentar los primeros datos oficiales.

El éxito en las urnas también le dio oxígeno a dirigentes que venían siendo muy cuestionados por el traspié electoral del 7 de septiembre pasado en la Provincia de Buenos Aires y por la seguidilla de derrotas en el Congreso.

"El Jefe" Karina Milei fue la primera voz del oficialismo en pronunciarse el domingo pasado. Cuando aún restaban un par de horas para conocer los primeros datos oficiales, la hermana del Presidente reflejaba con su semblante el panorama que avizoraban en el búnker libertario. No fue casual que a su lado estuviera Martín Menem. El presidente de la Cámara de Diputados se perfilaba como otro fusible para retomar el diálogo con la oposición a partir del recambio legislativo. Este lunes, el riojano defendió su gestión: "La presidencia de la Cámara de Diputados es de La Libertad Avanza". En otras palabras, no debe ser, por ejemplo, del PRO. En esa terminal, apuntalaban a Cristian Ritondo como nuevo titular del cuerpo.

El nuevo tablero también le sirvió a Milei para descomprimir la interna entre su hermana y Caputo. El domingo por la noche, los ubicó a su lado sobre el escenario. Los describió como "los arquitectos del milagro" que le permitió a LLA imponerse por casi diez puntos en todo el país.