Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El dólar subió 20 centavos este jueves y cerró en $38,60 en la cotización del Banco Nación.
Ayer el Central anunció que los límites de la zona de no intervención cambiaria se actualizarán diariamente a una tasa mensual del 2% entre el 1 de enero y el 31 de marzo del 2019 y elimino el piso de la tasa de interés de referencia que estaba en 60%.
Ese mismo día el dólar subió 36 centavos y ahora acumula 21, quedando muy cercano a los $39. A la vez, la licitación de Leliq a 7 días tuvo una tasa levemente superior al 59%.
Al cierre de las operaciones, en el Banco Nación, la moneda norteamericana se ubicó a $38,60 para la venta y $36,80 para la compra.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
La medida se sustenta en la condena por lavado de activos, ratificada por la Corte Suprema. La defensa alegó que la suma supera el patrimonio del empresario y buscó frenar la ejecución.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral anuló el fallo de la jueza de Río Gallegos y confirmó la exclusión de la ex mandataria del padrón, en base a su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -