El presidente de Brasil mantuvo su primera reunión con su par norteamericano en Malasia.

Lula da Silva se ofreció como "mediador" del conflicto entre Venezuela y Estados Unidos
-
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Después de tres horas de tensión en el puente de Río de Janeiro, un francotirador le disparó al secuestrador y murió. Ningún rehén resultó herido.

La tensa situación se vivió en el puente Río-Niterói, donde un hombre enmascarado y armado tenía como rehenes a los pasajeros y al conductor de un colectivo en la ciudad de Río de Janeiro, Brasil, y amenazaba con incendiar el vehículo.
Más de tres horas después, negociadores de la policía brasileña lograron entrar en contacto con el hombre y alrededor de las 9 se escucharon al menos 6 disparos. Un francotirador ubicado en el techo de un auto en el puente hizo una señal de victoria, como mostrando que había logrado neutralizar al secuestrador, indicaron medios locales.
Todo comenzó alrededor de las 5.30, sobre el puente que comunica las dos ciudades y que es un punto imposible en hora pico de la mañana por el tránsito vehicular. De acuerdo a la portavoz de la Policía de Carreteras Federal, Sheila Sena, el hombre se identificó como policía militar y amenazó con incendiar el colectivo, pero "se desconoce cuál es el propósito real".
Tras dos horas de tensión, el hombre liberó a cuatro adultos: tres mujeres y un hombre. Entre la suelta de esos rehenes lanzó una bomba molotov para hacer más creíbles sus amenazas de incendio.
Mientras las autoridades interrogaban a los liberados para saber cuántas personas había adentro, el tránsito estuvo interrumpido mientras helicópteros circulaban por el área y los francotiradores estaban alertas.
Hasta el momento se desconocen los motivos que llevaron al hombre a tomar un colectivo y mantener secuestradas a unas 40 personas.

El presidente de Brasil mantuvo su primera reunión con su par norteamericano en Malasia.
-

Acera manifestó su preocupación por la cancelación de acreditaciones e impedimentos para ingresar al búnker de LLA
Actualidad -

Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.
Actualidad -

En la mañana electoral del domingo 26 de octubre, el presidente acudió a votar en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) en Almagro mientras un amplio despliegue de fuerzas lo rodeaba.
Actualidad -

En su primera aparición pública desde que abandonó su postulación, el economista y diputado en uso de licencia votó en el Colegio de la Santa Cruz de Beccar y sostuvo que “es un día muy bueno para la democracia”, mientras evitó entrar en detalles sobre el caso que motivó su renuncia.
Actualidad -

Se trata de dos hombres del suburbio Saint Denis, ubicado a cinco minutos de la capital francesa.
Actualidad -