El expresidente apuntó contra el oficialismo por lo sucedido en la Cámara alta.

Mauricio Macri volvió a criticar a Javier Milei por la caída de Ficha Limpia
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El radical porteño valoró el trabajo realizado por el jefe de bloque, desafiado por la "renovación radical" aunque habló de "ciclo cumplido".
El diputado nacional electo Martín Tetaz habló este lunes sobre el quiebre que se produjo dentro del bloque radical en la Cámara de Diputados, donde un grupo encabezado por Rodrigo de Loredo rompió con el espacio encabezado por el jefe del bloque hasta ahora, Mario Negri.
El hombre elegido en la lista de Juntos por el Cambio en la Ciudad de Buenos Aires aseguró que la decisión de formar otro bloque dentro del interbloque "es para fortalecer el espacio".
Evolución Radical 100% dentro de Juntos por el Cambio. No hay ninguna ruptura en la coalición que acaba de ganarle al kirchnerismo y que recupera el gobierno JUNTOS en 2023 pic.twitter.com/sceEsWK2O6
— Martin Tetaz (@martintetaz) December 6, 2021
"La oposición está más junta que nunca, esto es para fortalecer el espacio dentro de Juntos por el Cambio. Es simplemente un planteo de que en el Congreso tenga visibilidad la nueva Unión Cívica Radical", expresó Tetaz.
El jefe del nuevo bloque De Loredo, quien ganó la elección como candidato a diputado por Córdoba y explicó que el quiebre se dio por la "lógica en donde los que pierden conducen y los que ganan acompañan".
Incluso el diputado que asumirá mañana su banca y será uno de los seis jefes de bloque dentro de Juntos por el Cambio en la Cámara Baja definió en diálogo con Radio Mitre esa actitud como "un comportamiento antidemocrático".
“No es nada contra Mario Negri, que ha hecho un papel destacado frente al bloque, pero que a mi juicio ha cumplido un ciclo", agregó Tetaz, quien se referenció en Facundo Manes como prenda de unidad entre los dos espacios.
La renovación Radical plantea un Bloque propio encabezado por @rodrigodeloredo pic.twitter.com/KoiCcmTtvQ
— Emiliano Yacobitti (@Yaco_Emiliano) December 6, 2021
"Necesitamos una oposición que tenga una voz fuerte en sintonía con lo que eligió la gente, Rodrigo la refleja muy bien", explicó a Radio CNN.
El expresidente apuntó contra el oficialismo por lo sucedido en la Cámara alta.
Actualidad -
Los demoraron tres horas, les retuvieron los documentos e impidieron que continuaran con su actividad.
Actualidad -
El presidente realizó la denuncia por "calumnias o falsa imputación" e "injurias" en los tribunales de Retiro y la investigación quedó a cargo por sorteo del juez federal Daniel Rafecas.
Actualidad -
En su primera audiencia formal tras el cónclave, pidió a los cardenales recoger la “valiosa herencia” de Francisco para continuar el camino trazado por el Concilio Vaticano II.
Actualidad -
La declaración se produjo durante una entrevista radial que compartió con el ex presidente Mauricio Macri
Actualidad -