La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Hace tres años el pequeño había pedido por primera vez no ser llamado por el nombre femenino que tenía en su documento. "Princesa no, caballero", dijo.
El mismo se puso ese apodo: "Tito". Tiene cinco años y el lunes asistió al Registro Provincial de las Personas de Mar del Plata para hacer el cambio de género en su DNI. Fue acompañado de sus padres, de su hermana Isabella (8), sus abuelos, sus tíos, tres maestras, un vecino, cuatro amigos del colegio y profesionales: la abogada Claudia Vega, el psicólogo Jorge Visca y Samuel, activista por los derechos de la comunidad LGBT+.
Desde antes de los dos años sabía que no se sentía mujer. Lloraba cuando le ponían un vestido, se lo quería arrancar.
Un día su mamá lo estaba bañando y le dijo: "Poné para atrás la cabeza, princesa". "Princesa no, caballero", balbuceó. Allí empezó la transición.
Dentro de aproximadamente diez días Tito contará con su nuevo DNI, con el cambio de género registrado y con el nombre que él mismo eligió, el cual prefirieron reservar para la familia.
En 2013, Luana, de 6 años, había sido la primera nena trans de la Argentina, que el Estado reconoció.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -