El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.

Enzo Fernández figura en el once ideal del Mundial de Clubes
Deportes -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Hace tres años el pequeño había pedido por primera vez no ser llamado por el nombre femenino que tenía en su documento. "Princesa no, caballero", dijo.
El mismo se puso ese apodo: "Tito". Tiene cinco años y el lunes asistió al Registro Provincial de las Personas de Mar del Plata para hacer el cambio de género en su DNI. Fue acompañado de sus padres, de su hermana Isabella (8), sus abuelos, sus tíos, tres maestras, un vecino, cuatro amigos del colegio y profesionales: la abogada Claudia Vega, el psicólogo Jorge Visca y Samuel, activista por los derechos de la comunidad LGBT+.
Desde antes de los dos años sabía que no se sentía mujer. Lloraba cuando le ponían un vestido, se lo quería arrancar.
Un día su mamá lo estaba bañando y le dijo: "Poné para atrás la cabeza, princesa". "Princesa no, caballero", balbuceó. Allí empezó la transición.
Dentro de aproximadamente diez días Tito contará con su nuevo DNI, con el cambio de género registrado y con el nombre que él mismo eligió, el cual prefirieron reservar para la familia.
En 2013, Luana, de 6 años, había sido la primera nena trans de la Argentina, que el Estado reconoció.
El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.
Deportes -
Javkin también anunció que el municipio que Gobierna se presentará como querellante en la investigación.
Actualidad -
A pesar de que todavía no hay nombres para encabezar las listas, el espacio continúa en la búsqueda de una estrategía que le permita sostenerse en la provincia.
Actualidad -
En su escrito sostuvo que Argentina no cumplió con las condiciones que le habían permitido acceder a una suspensión sin garantías en septiembre de 2023 y acusó al país de “eludir sus obligaciones” mediante tácticas dilatorias.
Actualidad -