Tendrá 400 expositores y se espera a más de 20.000 visitantes, de 17 países.

ArMinera 2025: cuenta regresiva para uno de los eventos más importantes del país
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El hombre trabajaba como médico legista de la Policía de Tucumán y atraviesa una causa penal por el delito.
Gustavo Figueroa es el "falso médico" que trabajó por casi 10 años para la Policía de Tucumán como médico legista pero fue separado de su cargo recientemente porque usaba la matrícula de un médico fallecido.
Rossana Chahla, del Ministerio de Salud de Tucumán, descubrió la inaceptable irregularidad y notificó al respomsable del área que controla a la policía. Tras comprobar la veracidad de la denuncia, Figueroa fue separado del cargo y comenzaron una investigación.
En la Dirección de Fiscalización del Sistema Provincial de Salud comprobaron que, para ingresar a la Policía, presentó la matrícula de un médico fallecido.
Al consultar a la Universidad Nacional de Tucumán, comprobaron que no hay registro de certificados analíticos emitidos a nombre del acusado. El decano de la universidad aseguró: "La última actividad académica de este señor es de 2009 y no tiene título de esta facultad".
El acusado fue separado de su cargo, pero por el momento sigue en libertad mientras avanza el proceso judicial.
Desde el 2010 trabajaba en la Unidad Regional Sur de la Policía local. Con el delito cometido, Figueroa estafó a los Ministerios de Seguridad y Salud de Tucumán y a los pacientes que atendió durante estos años de fraude en una clínica privada ubicada al sur de la provincia.
Tendrá 400 expositores y se espera a más de 20.000 visitantes, de 17 países.
Actualidad -
La acusada esperará el juicio desde su casa en la zona norte de la capital bonaerense.
Actualidad -
El expresidente apuntó contra el oficialismo por lo sucedido en la Cámara alta.
Actualidad -
El informe privado ponderó el valor de la carne en la canasta de una familia tipo.
Actualidad -
Los demoraron tres horas, les retuvieron los documentos e impidieron que continuaran con su actividad.
Actualidad -
El presidente realizó la denuncia por "calumnias o falsa imputación" e "injurias" en los tribunales de Retiro y la investigación quedó a cargo por sorteo del juez federal Daniel Rafecas.
Actualidad -