El presidente participó del acto de inauguración de las nuevas oficinas de la Corporación América y centró su discurso en las críticas a la oposición en el Congreso.
2295_sq.png?w=1024&q=75)
Javier Milei sostuvo que a su gobierno “no le falta política”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Docentes agrupados en la Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN) resolverán -desde este lunes 28 de mayo en asambleas en las distintas seccionales- si aceptan la nueva propuesta del gobierno provincial, surgida en el marco de una mediación penal convocada por el Ministerio Público Fiscal tras más de 40 días de paro docente.
Desde ATEN informaron que la propuesta oficial propone de "prorrogar a partir de julio y por el presente año el esquema de actualización trimestral acordado en el año 2017", para ello se considerará un promedio de los Índices de Precios al Consumidor (IPC) de Córdoba, Buenos Aires y Neuquén.
Además del "pago de una suma extraordinaria, de bolsillo, por única vez, de carácter no remunerativa y no bonificable de $ 4.000 para el cargo de testigo de 25 horas y el resto proporcional a la carga horaria. Dicha suma se abonará en dos cuotas iguales y consecutivas con los haberes de los meses de junio y julio del corriente año". Esta suma también alcanzará a los docentes jubilados.
En tanto, en el ámbito del Consejo Provincial de Educación se avanzará en la recuperación de los contenidos. También, de levantarse el paro, en ese ámbito se avanzará en la discusión referente a cuestiones técnicas como la infraestructura edilicia y partidas de refrigerio y comedor.
Además, el Ejecutivo provincial se comprometió a observar los errores de liquidación en los sueldos anteriores.
El fiscal general José Gerez convocó el viernes último a las partes a raíz de tres denuncias realizadas por los hechos de violencia ocurridos el miércoles en las escuelas 101 y 207 de la ciudad de Neuquén, cuando "tutores" convocados por el Consejo Provincial de Educación -para que los alumnos recuperen los contenidos perdidos por el paro- intentaron ingresar a los establecimientos educativos y los docentes lo impidieron.
La mediación penal se desarrolló hasta horas de la tarde del viernes, continuó todo el sábado y todo el domingo, cuando finalmente se llegó a la propuesta final.
La oferta del Gobierno se podrá hoy a consideración de las asambleas de las distintas seccionales del gremio docente y del plenario de secretarios generales, en el marco de un paro que lleva más de 40 días y afecta a toda la provincia.
El presidente participó del acto de inauguración de las nuevas oficinas de la Corporación América y centró su discurso en las críticas a la oposición en el Congreso.
Actualidad -
El ministro defendió el accionar del mercado, descartó que los rendimientos en pesos sean “ridículamente altos” y advirtió que un escenario prolongado sí podría llevar a recesión.
Actualidad -
La asistencia alcanzará a familias afectadas en siete municipios y será canalizada a través del Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), bajo supervisión de la Agencia Federal de Emergencias.
Actualidad -
"Jamás me mencionaron algo del atentado", explicó el sujeto, quién también se disculpó con Cristina Kirchner.
Actualidad -
Guillermo Francos afirmó en las últimas horas que "Villarruel fue quien acercó a Spagnuolo a La Libertad Avanza", en un intento de desviar el conflicto hacia la vicepresidenta, con quien el Gobierno está en crisis.
Actualidad -
El presidente de la Cámara de Diputados dijo que la difusión de los audios que se le atribuyen a Diego Spagnuolo son una "monumental operación" vinculada a las elecciones legislativas bonaerenses.
Actualidad -