Se refirió al desempeño del peronismo en las últimas elecciones y destacó declaraciones de Cristina Kirchner sobre el rol del conurbano.
4571.png?w=1024&q=75)
Mayra Mendoza reavivó la interna peronista tras la derrota con un mensaje a Kicillof
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con el respaldo que le otorga la posibilidad de vender los dólares del FMI más haber sido calificado como mercado emergente, el dólar tuvo una semana sin aumentos preocupantes.

El dólar subió hoy a $46,20 para la venta y acumuló a lo largo de la semana un incremento de 16 centavos. En la jornada del viernes el Banco Central volvió a convalidar una leve baja en la tasa de Leliq.
Por la mañana, la moneda norteamericana trepó a $46,26, y a mitad del día recortó la ganancia y se ubicó en $46,19.
El aumento se dio luego de una serie de jornadas en las cuales se había percibido un clima de mayor tranquilidad en el mercado cambiario, en la semana en que Argentina fue ubicado como mercado emergente tras nueve años.
La autoridad monetaria concretó las dos licitaciones diarias de Leliq y la tasa promedio del día fue de 71,476%, lo cual representó una leve disminución frente al jueves, de 71,571%.
El incremento en la cotización a lo largo de este viernes se dio luego de que el día anterior registrara una baja por una mejora en la oferta por parte del sector agroexportador.
4571.png?w=1024&q=75)
Se refirió al desempeño del peronismo en las últimas elecciones y destacó declaraciones de Cristina Kirchner sobre el rol del conurbano.
Actualidad -
5682.png?w=1024&q=75)
La entidad consideró que la elección abre una “nueva oportunidad” para consolidar la transformación económica y reclamó previsibilidad jurídica, diálogo político y modernización laboral y tributaria.
Actualidad -
3075.png?w=1024&q=75)
Desde Paraguay, el ex senador dijo que su detención fue parte de los “costos políticos” por impulsar reformas en el Congreso.
Actualidad -

Bregman señaló que ni Alejandro Fargosi, candidato de La Libertad Avanza, ni Itaí Hagman, de Fuerza Patria, aceptaron debatir durante la campaña.
Actualidad -
6286.png?w=1024&q=75)
El juez Litvack consideró que no había pruebas suficientes para sostener la imputación. La querella y la fiscalía podrán apelar la decisión ante la Cámara Nacional de Apelaciones.
Actualidad -
9622.png?w=1024&q=75)
La ministra de Seguridad Nacional afirmó que el oficialismo abrirá un diálogo con gobernadores de Provincias Unidas y del antiguo Juntos por el Cambio, y que el Congreso se fortalecerá tras el 10 de diciembre.
Actualidad -