Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El traslado de la expresidenta de facto, que estaba realizando una huelga de hambre, fue habilitado por la Justicia de Bolivia.
La semana pasada la Justicia de Bolivia ordenó la detención de Jeanine Añez, quien asumió como presidenta de facto en 2019, acusada de los cargos de sedición y terrorismo.
Este viernes, un día después de que se diera a conocer la noticia de que Añez estaba realizando una huelga de hambre, la Justicia boliviana le otorgó la hospitalización, la cual la exmandataria la había solicitado por problemas de salud.
Según informó Carolina Ribera, su hija, Añez había sufrido una "descompensación" en la cárcel de Obrajes en La Paz, a la cual fue trasladada el lunes pasado, producto de la hipertensión que sufre hace años.
Respecto a la huelga de hambre, desde el Régimen Penitenciario de Bolivia emitieron un comunicado donde desmintieron de manera tajante los rumores que corrían acerca de la protesta que, supuestamente, estaba realizando la expresidenta de facto.
Sin embargo, mientras se realizaban protestas a favor y en contra de la detención de Añez, Amparo Carvajal, presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia, aseguró que la abogada sí estaba llevando una huelga de hambre y que "se veía deprimida".
Cabe destacar que Jeanine Añez, que abandonó el mando boliviano tras la victoria del candidato del MAS, Luis Arce, deberá cumplir seis meses de prisión preventiva mientras se enfrenta a un pedido de 30 años de prisión.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
La medida se sustenta en la condena por lavado de activos, ratificada por la Corte Suprema. La defensa alegó que la suma supera el patrimonio del empresario y buscó frenar la ejecución.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral anuló el fallo de la jueza de Río Gallegos y confirmó la exclusión de la ex mandataria del padrón, en base a su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -