El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.

El PJ bonaerense se reúne para ultimar detalles de cara a las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El proyecto es unificar todos los medios de pago y servicios que ofrecen los bancos.
En respuesta al ascenso de Mercado Pago, la compañía de pagos de Mercado Libre, una de las aplicaciones preferidas para abonar con el celular, que da préstamos y ofrece fondos comunes de inversión para los ahorros de los consumidores, los grandes bancos decidieron incoporarse a la competencia del segmento.
De esta forma, las entidades financieras Galicia, Santander y BBVA anunciaron que "se ha iniciado el proceso de constitución de una sociedad denominada Play Digital S.A., cuyo objeto será desarrollar y comercializar una solución de pagos vinculada a las cuentas bancarias de los usuarios del sistema financiero y que mejorará significativamente su experiencia de pagos", informaron a la Comisión de Valores.
El nuevo proyecto anticipa que en las próximas semanas se incorporarán otras entidades financieras que participarán en el capital social y en la solución de pagos.
A principios de año, los tres bancos (más el Macro que no está mencionado ahora en la constitución de la sociedad) habían anunciado el proyecto de crear una plataforma de pago y transferencias electrónicas mediante el celular. En ese momento indicaron que el servicios estaría disponible a partir de julio y no tendría costos adicionales.
Por su parte, Mercado Pago, que ya estaba embarcada en una campaña agresiva de descuentos para sumar usuarios antes de la pandemia, aceleró la adopción por parte de la gente que con el coronavirus quiere evitar intercambiar billetes y tarjetas de crédito físicas con los comerciantes. La aplicación de la empresa que comanda Marcos Galperín tenía 700.000 comercios adheridos al pago QR a febrero. Además de pagar, permite recargar servicios prepagos (celulares, SUBE, entre otros), pagar impuestos y transferir dinero entre personas.
Sin embargo, la idea de las grandes empresas financieras es ser más que una "billetera digital" con las tarjetas de los clientes. El proyecto es unificar todos los medios de pago y servicios que ofrecen los bancos. Y que el cliente use el dinero que tiene depositado en sus cuentas, sin moverlo, como debe hacer con las apps de pago.
El modelo que toman los bancos para desarrollar su proyecto es el de otras iniciativas muy exitosas en el mundo, como Zelle (en Estados Unidos), Swish (Suecia), Mobile Pay (Dinamarca) y la española Bizum. La diferencia en esos países es que la lucha es contra Paypal, en lugar de Mercado Pago.
El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.
Actualidad -
La oposición exige que se modifiquen las normas internas para destrabar la integración de autoridades y avanzar en la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Javier Milei y su entorno, tras denuncias de obstrucción por parte de la Oficina Anticorrupción (OA).
Actualidad -
Una tormenta extrema provocó crecidas súbitas del río Guadalupe en el centro de Texas, arrasando campamentos y viviendas.
Actualidad -
Camuzzi Gas Pampeana informó que el operativo de restitución del servicio, que se desarrolló a lo largo de aproximadamente 24 horas, abarcó varios sectores de la ciudad.
Actualidad -
El presidente ya había denunciado a un grupo de periodistas meses atrás, pero la Justicia consideró que las expresiones denunciadas no constituyen un delito.
Actualidad -
La alianza para las elecciones de septiembre quedó formalizada y, ahora, deberán definir como será el reparto de las candidaturas y el nombre que encabezará la lista.
Actualidad -