El secretario del Tesoro de EEUU confirmó que su oficina intervino en el mercado local.

Bessent volvió a respaldar al Gobierno: "Tenemos la capacidad de actuar para estabilizar a la Argentina"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Este jueves se produjo un derrumbe y tres personas de nacionalidad boliviana quedaron atrapados a 70 metros de profundidad.
Tres bolivianos quedaron atrapados en una mina ubicada en el norte de Chile tras un derrumbe este jueves. El accidente ocurrió en la Mina Directorio 8 en la ciudad de Tocopilla y personal especializado está trabajando en las tareas de rescate para salvar a las personas que quedaron a 70 metros de profundidad.
Según explicaron profesionales del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), el problema es que "existe un gran “Bolón” que tapa la boca de una chimenea que sirve de acceso a los mineros". Para sacarlos decidieron "hacer una pequeña detonación controlada para poder mover la roca".
Intendente Marco Antonio Díaz señaló que los familiares de los tres mineros reciben contención en el proceso del rescate de sus seres queridos #Tocopilla pic.twitter.com/ogW8CPvwjl
— Gobierno Regional Antofagasta (@GOREAntofagasta) 14 de junio de 2019
El objetivo es mover las rocas que obstruyen el camino sin poner en peligro la integridad física de los mineros. Hasta el momento se sabe que realizaron dos explosiones en el lugar. La primera no funcionó como esperaban y aún no informaron cómo resultó la segunda.
En el lugar se encuentra el intendente de la región de Antofagasta, Marco Antonio Díaz, y la gobernadora de la provincia de Tocopilla, junto a los equipos de emergencia.
El secretario del Tesoro de EEUU confirmó que su oficina intervino en el mercado local.
Actualidad -
El representante de la Casa Blanca se mostró confiado en que la Argentina "está en el camino correcto hacia la prosperidad como república democrática, de libre mercado y soberana".
Actualidad -
El presidente no descartó incorporar a su asesor tras el recambio previsto para los próximos meses.
Actualidad -
Según informó el INDEC, en ese mismo mes se destacó la aceleración mensual de los productos importados, que subieron 9%, casi el doble de las mayores subas registradas a lo largo del año.
Actualidad -
El Instituto reveló cuánto valor tuvo la crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia (0 a 12 años) en septiembre de 2025.
Actualidad -
Salta, Jujuy, Misiones, Corrientes, el noreste de Santa Fe, el este de Chaco y el este de Formosa tendrán fuertes precipitaciones durante la jornada.
Actualidad -